10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Gestión de Richard Hancco gastó 11 millones de soles en bebidas...

Puno: Gestión de Richard Hancco gastó 11 millones de soles en bebidas en el 2024

Fecha de publicación

La reciente revelación de que el Gobierno Regional de Puno, bajo la administración de Richard Hancco, destinó más de 11 millones de soles a la adquisición de bebidas y productos alimenticios para consumo humano en 2024, es un golpe devastador para la imagen de una gestión que se autodenominó «exitosa».

- Publicidad -

Puno, una de las regiones con mayor pobreza en el Perú, con un alarmante 41% de pobreza total y un 10.8% de pobreza extrema según INEI, no puede permitirse lujos de esta magnitud. Mientras la región carece de infraestructura básica en salud, educación y agricultura, el gobierno de Hancco decidió desviar millones de soles en algo tan innecesario como la compra de bebidas.

El gobernador Richard Hancco prefiere beber agua embotellada | Difusión

¿Cómo justificar este derroche en un contexto donde los ciudadanos luchan diariamente por acceder a servicios básicos, donde las escuelas se caen a pedazos y los campos de cultivo carecen de riego adecuado? Es inaceptable que en lugar de invertir en soluciones concretas que impacten la vida de los puneños, se haya priorizado el consumo de productos que no contribuyen al bienestar colectivo.

Este gasto que se puede apreciar en Consulta Amigable, no es solo una falta de prioridades por parte del gobierno de Richard Hancco, es una demostración de desconexión con la realidad de la región. Los recursos destinados a estas compras podrían haber sido mejor utilizados en sectores clave como la salud, la educación, o la infraestructura agropecuaria, áreas que necesitan atención urgente. Sin embargo, parece que lo único que se buscó fue una ejecución presupuestal rápida y, al parecer, innecesaria.

Consulta Amigable, se puede apreciar el gasto en alimentos y bebidas más de once millones en el 2024 | Difusión

Es más, el Gobierno Regional de Puno también incurrió en la compra de maquinaria por un total de 116 millones de soles, una cifra considerable que ha levantado sospechas de corrupción y que, según denuncias, no ha generado los resultados esperados. Esta compra de maquinaria, lejos de ser una inversión productiva, parece ser parte de una estrategia para inflar el gasto público, sin tomar en cuenta el impacto real en el desarrollo de la región.

La falta de transparencia y las decisiones tomadas en este contexto demuestran una clara prioridad por la apariencia de gestión exitosa, más que por una verdadera planificación que beneficie a la región. Los puneños necesitan respuestas y explicaciones claras sobre el uso de su dinero, especialmente cuando las necesidades son tan apremiantes.

- Publicidad -
En cada reunión el gobernador Richard Hancco aparece con agua embotellada de una reconocida marca, y se deja de lado el agua embotellada que promueven los pequeños emprendedores de Procompite | Difusión

El gasto de 11 millones de soles en bebidas es una burla a la población. En una región tan empobrecida, se debería priorizar la inversión en áreas que, de verdad, puedan transformar la vida de sus habitantes. Es hora de que la administración de Hancco rinda cuentas por este derroche, y que la región de Puno empiece a ver cómo se invierten sus recursos, no en lujos innecesarios, sino en soluciones duraderas y efectivas para quienes más lo necesitan.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención proyecta superar el 90 % de ejecución en obras de infraestructura con canon gasífero

Efectivamente, los importantes recursos financieros provenientes del canon gasífero  en La Convención permitirán alcanzar...

Pichari: Empresa de cacao impulsa la industrialización de su materia prima con inversión de fondo concursable

La Municipalidad Distrital de Pichari lanza cada año el concurso Procompite. Este cofinanciamiento no...

No hay garantías para turistas en Huacachina: MTC dice no tener control sobre tubulares ilegales

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) advirtió a los visitantes de la laguna...

Cámara del Congreso fue usado para grabar mitin de Keiko Fujimori en Trujillo

Una cámara institucional del Congreso de la República fue utilizada para grabar el mitin...

Ayacucho: Autoridades ignoraron propuesta por derumbe de templo que mató una persona

La muerte de Martha Pillaca Janampa, madre de familia que perdió la vida tras...