21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPUNO: Heridas eternas que se reavivan con la impunidad | DOCUMENTAL

PUNO: Heridas eternas que se reavivan con la impunidad | DOCUMENTAL

Fecha de publicación

Seis soldados ahogados y cientos de heridos, además de los fallecidos por disparos han marcado para siempre a esta región del Perú. En el contexto de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, Puno fue escenario de una de las mayores tragedias.

- Publicidad -

En un viaje al pasado reciente que sumió a Puno en el dolor, nos encontramos con los padres de Elías Lupaca Inquilla, aquel soldado de 19 años cuya vida se apagó en las aguas del río Ilave junto a otros 5 soldados que murieron ahogados. Aunque el tema sigue envuelto en la controversia, solo la justicia podrá mitigar la pérdida de esta familia, que no ha parado de llorar desde aquel 5 de marzo.

Otros resultaron heridos. Víctima de la represión policial, José Silva quedó lisiado de por vida y perdió su empleo, quizás para siempre. Las prometidas ayudas económicas de Dina Boluarte aún no han llegado, lo que deja a este padre de tres hijos en una dolorosa espera con la expectativa de aclarar su situación.

A 100 días de la mayor tragedia de los últimos tiempos en Juliaca y a dos meses y medio de que Ilave y Juli vieran perecer a los suyos ahogados en el río, las protestas están a punto de reanudarse sin que se haya hecho justicia para todos esos fallecidos.

«Nadie los ayudó»: seis hijos de Puno murieron ahogados

Ningún militar o policía ni ningún funcionario del gobierno de Dina Boluarte estuvo presente en la ceremonia del adiós a 6 jóvenes puneños, todos de Ilave y Juli, en Puno, quienes hacían servicio militar voluntario en aquella región.

Lo sucedido en el río Ilave es una tragedia de la cual dan cuenta videos, testimonios y evidencias. Seis jovencitos que no tenían ni un mes haciendo servicio militar fueron enviados a la muerte, en un absurdo enfrentamiento entre hermanos provocado desde Lima.

- Publicidad -

En este documental hablan los padres de Isaías Lupaca Inquilla, una prometedora vida truncada por el absurdo. El dolor por todo lo ocurrido y por la persistente inacción del gobierno los sigue hiriendo profundamente. No sabemos por cuánto tiempo más.

Vea aquí el documental completo:

Entrevistas: Mabel Cáceres

Edición: Ángela Zárate Mansilla

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR–PNP), a través...

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser...

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

En un gesto decidido hacia la protección del patrimonio natural, el Gobierno Regional de...

Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE

La noche del sábado 15 de noviembre, el partido Perú Primero realizó una cena...

Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

La Amazonía peruana está al borde de un punto de no retorno. El Fondo...

Satipo: Comunidades de Pangoa se inundan mientras municipalidad tiene S/ 24 millones para desastres sin gastar

Las primeras lluvias de la temporada provocaron esta mañana, 18 de noviembre, la inundación...