10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno inicia protestas contra Boluarte y el Congreso mientras otras regiones esperan...

Puno inicia protestas contra Boluarte y el Congreso mientras otras regiones esperan sumarse

Fecha de publicación

En la región Puno, desde muy temprano, se inició una nueva jornada de protestas este jueves 12 de octubre en contra del gobierno de Dina Boluarte y el Congreso de la República. Los manifestantes han bloqueado el puente Ramis, mientras varios vehículos de pasajeros se encuentran varados.

- Publicidad -

En Juliaca y otras jurisdicciones no hay transporte público y los gremios de las organizaciones sociales, como el Sutep, construcción civil, CGTP y la Fenate, se van uniendo poco a poco esta protesta. Los manifestantes anunciaron un plantón en el frontis del Ministerio Público, en protesta a las investigaciones que la Fiscalía abrió a varios representantes de la sociedad civil.

La demanda general es la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, justicia por las muertes ocurridas por la represión policial y militar, y la convocatoria a nuevas elecciones generales. En la protesta participa la Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de enero.

12 de octubre: Arequipa también se suma a las protestas

El panorama en la región Arequipa es normal, sin bloqueo de vías por el momento. En el sector Cono Norte se comienzan a concentrar los residentes para sumarse a las protestas. Esta concentración se realiza en el local del Fredicon, en el distrito de Cerro Colorado. De ahí se movilizarán hasta el puente Añashuayco.

Contingentes policiales se encuentran desde temprano resguardando el puente. Los agentes indicaron que también se destinó a otro grupo policial para desplegarse hacia el kilómetro 16, de la vía Arequipa – Yura y resguardar la zona. De momento, la afluencia del tránsito vehicular se mantiene con normalidad.

Protestas en Arequipa

Panorama en Junín, Ayacucho y Cusco

El Comando Unitario de Lucha de Junín confirmó la participación de diversos gremios, con una concentración a las 3 de la tarde en el estadio Mariscal Castilla del distrito de El Tambo. Será sin bloqueo de vías, ya que se trata de una manifestación pacífica.

- Publicidad -

El Comité de Lucha del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) confirmó que realizará una nueva protesta contra Dina Boluarte, el Congreso de la República, y también contra el gobernador regional, Wilfredo Oscorima, y el alcalde de Huamanga, Juan Carlos Arango, debido a los casos de corrupción y controversia por presuntos actos de acoso laboral.

Mientras tanto, las organizaciones sociales de Cusco descartaron participar del paro convocado para este 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena. En su lugar han preparado una jornada artística cultural en la plaza San Francisco, a partir de las 4:00 de la tarde.

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Túnel de la Verónica: La Convención pide garantizar construcción del proyecto esperado por 40 años por todo el Cusco

El alcalde provincial de La Convención, Alex Curi León, ha manifestado públicamente que la...

Largas colas y viajes por horas: Ciudadanos de La Convención exigen nuevas oficinas de Reniec

Ciudadanos de las zonas rurales de La Convención, la provincia más extensa de toda...

Café de Echarati: Agricultores innovan su estrategia de ventas a través del sistema cooperativo

Los agricultores de café del distrito de Echarati han implementado un novedoso sistema de...

Cae presunta banda criminal «Los elegantes del anticresis» dedicada a la estafa inmobiliaria en Cusco

Efectivos policiales de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) Cusco ejecutaron una rápida y...

Comité advierte lento avance en la construcción del Hospital de Quillabamba

El médico pediatra Jorge Canales Santander, miembro activo del comité multisectorial que efectúa el...

Exdirigente del Bajo Urubamba asegura que crisis eléctrica en Megantoni es culpa del Estado peruano

El exdirigente del Comité de Gestión del Bajo Urubamba (CGBU), Wesley Miguel Ganoza Mendoza,...