7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: liberan a peruanos retenidos en Bolivia que cruzaron frontera para recuperar...

Puno: liberan a peruanos retenidos en Bolivia que cruzaron frontera para recuperar volquete robado

Fecha de publicación

Los ciudadanos peruanos que fueron retenidos en una localidad boliviana, tras cruzar la frontera para recuperar el volquete robado en Puno, fueron liberados en horas de la noche de ayer.

- Publicidad -

Según Eudes Barreda, alcalde del Centro Poblado del Río Suches de Huancasaya, la liberación se produjo a las 10:00 p.m.

Sin embargo, de los 40 retenidos, solo 35 fueron soltados, ya que los cinco policías peruanos aún continúan en suelo boliviano, a la espera de que las autoridades de ambos países puedan resolver la situación de forma diplomática.

El alcalde también contó el trato inhumano que recibieron por parte de las autoridades originarias de la comunidad de Cañuma, del municipio de Curva (provincia Bautistas Saavedra – departamento de La Paz).

“No nos han garantizado la alimentación, desde que hemos estado retenidos a pesar de que contábamos con nuestra pasabanda. La pasabanda que otorgan las autoridades para ellos no vale (…). Sufrimos el maltrato cruel, lamentablemente nos tenían en un local, encerrados, en donde no teníamos ni frazadas (…). Hemos estado en la misma falda de la cordillera, en donde no teníamos ni una frazada, ver a los niños era triste, había tres niños de un año, dos y diez años”, contó.

Los comuneros de Cañuma retuvieron a los peruanos bajo la escusa de que estos no contaban con la tarjeta andina para ingresar a Bolivia. Las autoridades originarias de otras comunidades vecinas tuvieron que intervenir para que finalmente los 35 civiles sean puestos en libertad.

- Publicidad -

Había niños, alcaldes y policías

Entre los 40 peruanos, había 5 policías de la Divincri, tres menores de edad y dos alcaldes (Eudes Barreda, alcalde del centro poblado del río Suches y Gabriel Mollinedo Bustinza, alcalde del distrito de Sina y hermano de Alex Mollinedo Bustinza, el conductor al que asesinaron cruelmente para robarle su volquete).

Volquete permanece en Bolivia

Cabe recordar que el pasado 26 de junio, se halló el cuerpo del volquetero Alex Mollinedo Bustinza enterrado con arena en un sector de Alto Puno – Yanamayo. Los delincuentes lo asesinaron de varios disparos para robarle su volquete, que luego fue avistado en la localidad de Cojata (lado boliviano).

A fin de recuperar el vehículo, sus compañeros y familiares cruzaron la frontera con Bolivia. Tras una intensa búsqueda finalmente lo encontraron en el sector Apacheta de la comunidad de Cañuma, Bolivia, en donde permanecerá hasta que se concluyan las investigaciones.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...