15.5 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Más de 30 mujeres lideran el cine puneño según nueva revista

Puno: Más de 30 mujeres lideran el cine puneño según nueva revista

Fecha de publicación

La Casa de la Cultura de Puno fue escenario de la presentación de una revista de investigación que documenta por primera vez el trabajo de las mujeres en la cinematografía regional, un sector donde la presencia femenina ha permanecido invisible durante décadas pese a su constante participación en múltiples áreas de producción.

- Publicidad -

El proyecto fue desarrollado por Flor Ángela y Natali Llanque, ambas profesionales del sector audiovisual, quienes se propusieron destacar los aportes femeninos en un espacio históricamente marcado por el machismo, donde las realizadoras puneñas han trabajado sin el reconocimiento correspondiente a su labor creativa y técnica.

La iniciativa surgió a partir de un artículo que participó en un concurso nacional de Wiki Acción en 2023, el cual motivó a profundizar en la participación de las mujeres en el cine puneño mediante una investigación que inicialmente identificó cinco realizadoras, pero la lista creció hasta sobrepasar las 30 profesionales activas en la región.

Las mujeres documentadas desempeñan roles en dirección, producción, maquillaje, vestuario, sonido y otras áreas técnicas que frecuentemente quedan invisibilizadas en los créditos y reconocimientos de la industria audiovisual regional, según detallan las autoras del trabajo publicado en formato académico.

Las investigadoras señalan que la revista no solo busca reconocer a las creadoras locales, sino también convertirse en una primera referencia académica que impulse futuras investigaciones sobre la participación femenina en el audiovisual puneño con perspectiva histórica y de género en la región andina.

El material presentado busca promover políticas públicas con enfoque de igualdad en el sector audiovisual regional, proporcionando datos verificables sobre la presencia femenina que permitan diseñar estrategias de fortalecimiento para las realizadoras que actualmente desarrollan proyectos cinematográficos en Puno sin respaldo institucional suficiente.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

5 consejos prácticos para mejorar la seguridad alimentaria en tu cocina

En el Mes de la Transparencia, McDonald’s invita a todos sus clientes a conocer...

Ciclistas de 20 países visitaron Cusco para competencia internacional Machu Picchu Epic 2025

La carrera internacional de ciclismo de montaña Machu Picchu Epic XCM llegó a su...

Día del Cacao y del Chocolate Peruano: Millonaria inversión para impulsar innovación

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció una inversión superior a los 23 millones...

Cusco encabeza la producción de Gas Natural en la matriz energética nacional

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) destacó en junio de 2024 que la región...

Sunafil impulsa cultura de seguridad laboral en Plan Copesco de Cusco

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) desarrolló jornadas de orientación que beneficiaron a...

Deudos exigen a policía decir dónde está el prófugo del triple atropello

La herida sigue abierta. Han pasado semanas desde aquel fatídico 23 de agosto, cuando...