7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Más de 80 incendios forestales este año han devastado flora y...

Puno: Más de 80 incendios forestales este año han devastado flora y fauna silvestre

Fecha de publicación

En Puno, de enero a julio de este año se ha registrado más de 80 incendios forestales, que han devastado áreas de bosques y vegetación, además de fauna silvestre.

- Publicidad -

Otros factores son el incremento de la temperatura, la ausencia de lluvias y la presencia de vientos, sumado a la mano del hombre.

Según la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Gestión Integrada de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), el 98 % de incendios forestales en el país son causados por la acción humana, principalmente por quemas de desechos agrícolas, pastizales y residuos, que se realizan sin la adecuada precaución y se convierten en siniestros de gran magnitud que no solo ponen en peligro a las poblaciones locales, sino que destruyen el patrimonio natural y la biodiversidad.

Este tipo de eventos también contaminan el aire, generan emisiones de CO2 y afectan la salud y medios de vida de las personas, así como al entorno ambiental.

Las condiciones favorables actuales para que ocurran los incendios forestales comprometen al 24 % del territorio nacional, y Áncash, Cajamarca, Cusco y Puno son las regiones con mayor riesgo para esta clase de desastres ecológicos.

El director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Puno, Sixto Flores, advirtió que hasta el 25 de agosto se tendrá un incremento de temperatura de entre 16 y 20 grados durante el día, además de vientos de moderada intensidad.

“No hay pronóstico de precipitaciones y en la selva puneña la temperatura podría llegar a 38 grados”, alertó el especialista.

- Publicidad -

Tras ello, se tomó conocimiento de un incendio en el kilómetro 11 de la vía Juliaca – Lampa, que arrasó con gran cantidad de pastizales. Incluso algunos animales murieron a causa del fuego.

Tragedia en 2022

El año pasado en la región Puno se tuvo un escenario devastador con la ocurrencia de decenas de incendios forestales, siendo uno de los más graves el ocurrido en noviembre en el distrito de Muñani, provincia de Azángaro, donde un total de 119 vicuñas murieron como consecuencia del siniestro.

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...