20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Médico asegura que una de las causas de cáncer infantil es...

Puno: Médico asegura que una de las causas de cáncer infantil es el consumo de agua con metales pesados

Fecha de publicación

La región Puno registra los mayores índices de cáncer infantil en todo el país. Una investigación del médico Mario Orihuela revela que una de las principales causas de este mal es el consumo de agua contaminada con metales pesados.

- Publicidad -

Orihuela señaló que son varios los factores que contribuyen a esta enfermedad oncológica, pero uno de ellos podría ser la exposición a elementos químicos que se encuentran en el suministro de agua potable a la población.

Otros de los factores es la anemia y la desnutrición infantil, lo que podría contribuir al desarrollo del cáncer. Por ello, instó a las autoridades del sector salud a abordar este problema de manera urgente, principalmente para combatir las causas de este mal. También exhortó al gobierno central a priorizar la salud pública y enfrentar la contaminación del agua, ya que esto podría tener graves consecuencias para la población.

Puno, una de las regiones con los mayores índices de contaminación por metales pesados en el agua, una clara muestra es la cuenca Coata, donde se demostró la presencia de estos químicos producto de la actividad minera.

Diferentes informes han dado cuenta de que más del 85 % de la población de dicha cuenca tiene metales pesados en su cuerpo, ello los arrastra a una muerte lenta pero segura, pues al consumir agua contaminada presentan males, como cólicos, problemas renales y demás.

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Advierten que la excesiva regulación frena el desarrollo del gas natural en el Perú en pleno 2025

TGP señala que la falta de incentivos y el exceso regulatorio frenan el desarrollo...

VRAEM: Impulsan producción de más de 300 mil plantones de cacao y frutales

La iniciativa busca fortalecer la agricultura familiar y dinamizar la economía de comunidades nativas...

La Convención: Recuperarán más de tres mil hectáreas de ecosistemas degradados

El proyecto busca restaurar áreas afectadas por incendios, erosión y degradación, generando empleo y...

Municipalidad del Cusco entrega equipos a ganadores del Procompite 2024

La Municipalidad Provincial del Cusco consolidó su apuesta por el emprendimiento local con la...

La Convención invierte S/12 mil para posicionar el café como producto bandera

El café de La Convención busca conquistar nuevos mercados y consolidarse como producto bandera...

Alertan falta de médicos especialistas para nuevo Hospital Antonio Lorena: «Sería uno más del montón»

La construcción del nuevo hospital Antonio Lorena vuelve a estar en el ojo público....