5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno pierde 30% de turistas por crisis de conectividad aérea en Juliaca

Puno pierde 30% de turistas por crisis de conectividad aérea en Juliaca

Fecha de publicación

La falta de conectividad aérea continúa pasando factura al turismo en la región Puno. Francisco Aquise Aquise, expresidente de la Cámara de Comercio y Producción de Puno, advirtió que la ciudad pierde entre el 20 % y 30 % de sus visitantes debido a la suspensión de vuelos vespertinos y el encarecimiento de los pasajes aéreos.

- Publicidad -

Durante la semana del 23 al 30 de junio, la pista del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca fue sometida a trabajos de mantenimiento programado, lo que obligó a reprogramar y cancelar vuelos entre las 3:00 p. m. y 10:00 p. m. “Esto perjudica directamente al desarrollo turístico de la región, ya que muchos paquetes turísticos no logran ajustarse a los nuevos horarios de vuelos”, señaló Aquise.

A pesar del impacto, eventos como el Inti Raymi, celebrado en Cusco, han logrado redirigir parte del flujo turístico hacia Puno, gracias a su inclusión en el circuito turístico surandino. Sin embargo, la reducción en la frecuencia de vuelos, sumada a los altos precios de los pasajes, ha obligado a muchos turistas a cancelar sus visitas programadas.

“El turismo se ve afectado no solo por la reprogramación, sino también porque la menor oferta de vuelos incrementa los costos. Esto desincentiva la llegada de más visitantes”, explicó el representante empresarial.

Los trabajos de mantenimiento incluyen un asfaltado integral de la pista, con una vida útil estimada en 20 años. Aunque no se ha paralizado totalmente el aeropuerto, las restricciones horarias limitan severamente su operatividad.

Aquise también advirtió que esta situación ya provocó el retiro de una aerolínea comercial y alertó sobre el riesgo de perder aún más rutas. “La conectividad aérea es clave para mantener a Puno como un destino competitivo frente a otras regiones del país. La pista debe estar en óptimas condiciones si queremos atraer nuevas aerolíneas y recuperar el flujo turístico”, concluyó.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Desarticulan a la presunta banda criminal “Los Lanzas del Sur” dedicada al robo agravado en Cusco

La Policía Nacional del Perú logró la desarticulación de la presunta banda criminal denominada...

Impulsan 17 proyectos de protección social en 11 regiones del Perú por S/198 millones

Las obras se ejecutarán bajo el mecanismo de Obras por Impuestos para mejorar la...

Construcción y agroexportaciones impulsan la reactivación económica en Perú, según Moody’s

La agencia calificadora destacó que ambos sectores muestran dinamismo y generan empleo formal. La calificadora...

Transición energética en Perú: 155 mil vehículos ya circulan con gas natural

El programa Ahorro GNV financia la conversión de autos para reducir costos y contaminación. El...

Santa Ana: Población recibe atención médica especializada itinerante ante falta de hospital moderno

Campañas especializadas buscan acercar diagnósticos preventivos mientras avanza el proyecto del Hospital de Quillabamba. Mientras...

Comunidades nativas del Santuario Megantoni acceden a nuevas oportunidades con apoyo del Sernanp

La entidad suscribió convenios que permitirán asistencia técnica y el impulso de productos locales...