10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Preocupación por cierre parcial del aeropuerto de Juliaca en plena temporada...

Puno: Preocupación por cierre parcial del aeropuerto de Juliaca en plena temporada alta

Fecha de publicación

El presidente del Grupo de Operadores de Turismo de Aventura de Puno (Gotap), Luis Salvador Pilco, expresó su descontento ante el anuncio del cierre parcial del Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac de juliaca, del 3 al 9 de julio, debido a labores de mantenimiento. Según él, esta medida llega en plena temporada alta de turismo para Puno.

- Publicidad -

Pilco mencionó que esta situación se suma al reciente apagón del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, afectando negativamente el desarrollo económico del sector turístico.

El cierre del aeropuerto de Juliaca fue anunciado por el concesionario Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), al señalar que esta medida busca garantizar la seguridad de los pasajeros y la continuidad de las operaciones aéreas, lo que conllevará cambios en los horarios de operaciones y la programación de vuelos.

Detalló que desde el 3 hasta el 9 de julio el horario de operación del aeropuerto de Juliaca se reducirá a partir de las 16:00 horas, afectando los vuelos programados durante ese periodo. Según lo coordinado con la autoridad aeronáutica, los días 3, 5 y 6 de julio, el último vuelo del día se adelantará para operar antes de las 16:00 horas. En cambio, los días 4, 7, 8 y 9 de julio, el último vuelo del día será cancelado.

Al respecto, Luis Salvador Pilco opinó que el Gobierno Regional de Puno, las municipalidades y PromPerú deberían alzar su voz contra esta decisión. Considera crucial el respaldo de un líder para que la protesta tenga efecto, lamentando que la empresa privada se sienta desatendida en cuanto al desarrollo económico del turismo.

En otro contexto, el presidente de Gotap informó que en los últimos días ha llegado un número moderado de turistas a la región de Puno, la mayoría provenientes de Puno tras participar en el Inti Raymi. Sin embargo, señaló que aún no se ha alcanzado el nivel de visitantes previo a la pandemia.

Además, recordó que se proyectaba alcanzar en 2026 los niveles de turismo registrados en 2019, pero duda que esto se logre si continúan las trabas al sector, como posibles reducciones en el presupuesto del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Así será la gran carrera de burros en Ocucaje con premio de mil soles al ganador

El distrito de Ocucaje vive a plenitud el XXXI Festival de la Menestra, una...

DREP Piura: “El Ministerio de Educación transfiere presupuesto insuficiente y eso causa los cortes de luz y agua en colegios”

El administrador de la Dirección Regional de Educación de Piura (DREP), Miguel Dávila, explicó...

Ayacucho: Casonas seguirán siendo un peligro porque no hay presupuesto para su mantenimiento

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Ayacucho admitió que no cuenta con presupuesto...

Exigen sanciones por maltrato a oso perezoso en Tocache y piden acciones legales inmediatas

Un video difundido en redes sociales generó indignación en Tocache, región San Martín, luego...

Juez declara reo contumaz a excongresista César Combina por presunta difamación agravada

El juez provisional del Sexto Juzgado Unipersonal de Trujillo, Juan Bendezú Villena, declaró reo...