17.6 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno queda fuera del Gasoducto Sur Andino por falta de liderazgo regional

Puno queda fuera del Gasoducto Sur Andino por falta de liderazgo regional

Fecha de publicación

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Javier Ponce Roque, ha denunciado la exclusión de Puno del proyecto del Gasoducto Sur Andino, responsabilizando al gobernador regional, Richard Hancco Soncco, de la omisión. Según Ponce Roque, «todo el sur del Perú debería luchar por el gasoducto sur andino, pero la responsabilidad de liderar recae en los gobiernos regionales. Existe una jerarquía institucional que debe respetarse», subrayó en sus declaraciones.

- Publicidad -

El alcalde invitó a los gobernadores regionales del sur del país a reunirse y articular una estrategia conjunta, destacando la necesidad de un liderazgo coordinado para impulsar proyectos estratégicos. Ponce Roque argumenta que la falta de visión y compromiso político ha relegado a Puno a un segundo plano, afectando no solo la región sino el desarrollo integral del sur del Perú.

En paralelo, se ha presentado retraso en el Proyecto Especial de Masificación de Gas Natural en la región, que contempla la instalación de una Planta Satélite de Regasificación de GNL en Jayllihuaya. «El proyecto se ha visto demorado dos meses más debido a la ausencia de estudios de suelos que respalden la viabilidad de la obra», explicó el alcalde, quien indicó que en marzo se debía haber anunciado a la empresa encargada de la instalación, pero la convocatoria pública se pospone hasta mayo o junio. Con un presupuesto de 26 millones de soles, la obra es clave para el desarrollo energético de la región.

Respecto a la posible creación de una empresa municipal de gas a domicilio, Ponce Roque precisó que su constitución se dará tras la construcción e instalación de la planta de GNL. Este proceso contará con la supervisión de un equipo técnico encabezado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), lo que se espera impulse el acceso a este recurso en beneficio de la ciudadanía.

Esta serie de declaraciones y acontecimientos evidencian el impacto que la falta de liderazgo regional puede tener en el desarrollo de proyectos fundamentales para el bienestar y la modernización de la infraestructura en Puno. La situación plantea un reto importante para los dirigentes del sur del Perú, que deben actuar de manera coordinada para garantizar que la región no se quede al margen de iniciativas estratégicas.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...