9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno queda fuera del gasoducto sur y familias pagarán más por el...

Puno queda fuera del gasoducto sur y familias pagarán más por el gas doméstico

Fecha de publicación

El Ministerio de Energía y Minas indica que Puno no recibirá gas natural por ducto y solo tendrá acceso al servicio mediante camiones cisterna, lo que hará que el precio del gas doméstico sea más alto para las familias de la región.

- Publicidad -

El consejero Héctor Aguilar Narváez explicó que Puno ocupa el tercer lugar en consumo doméstico de gas en el sur, solo después de Arequipa y Cusco, y considera que la exclusión del ducto representa una desventaja directa para los hogares puneños.

El gas natural llegará a Puno en la modalidad virtual, es decir, será transportado en camiones desde Arequipa hasta una planta de regasificación que se construirá en Jayllihuaya, según lo anunciado por el Ministerio de Energía y Minas.

El Consejo Regional de Puno aprobó declarar la masificación del gas natural como prioridad regional y exige que el Estado garantice el acceso a este recurso por cualquier tecnología disponible, aunque la meta principal sigue siendo el ducto.

Las autoridades locales y regionales han participado en reuniones macrorregionales, donde han pedido información y han insistido en que Puno debe ser incluida en futuras etapas del proyecto, ya que otras regiones avanzan con el gasoducto.

El alcalde de Puno, Javier Ponce, remarcó que la región no puede esperar décadas para tener un suministro estable y asequible, pues la exclusión del ducto limita el desarrollo local y afecta la calidad de vida de miles de habitantes.

- Publicidad -

La planta satélite de regasificación en Jayllihuaya contará con 25 kilómetros de redes de distribución y mil conexiones en una primera etapa, lo que permitirá que más de ocho mil familias accedan al gas natural, aunque el costo seguirá siendo mayor que en otras regiones.

El Ministerio de Energía y Minas y la Municipalidad Provincial de Puno firmaron un convenio para impulsar este proyecto, con la promesa de reducir el gasto mensual en gas hasta en un 50 por ciento para los beneficiarios directos.

Aguilar Narváez sostiene que la alta demanda de gas en Puno justifica su inclusión en el ducto y pide a las autoridades nacionales que garanticen igualdad de oportunidades para todas las regiones del sur.

La población de Puno espera que el gobierno central y los representantes regionales logren acuerdos que permitan el acceso al gas natural a un precio justo, evitando que la región siga siendo relegada en los proyectos energéticos más importantes del país.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: dictan condena contra jefe del Registro Militar de Pisco por acosar a una joven

El Primer Juzgado Penal Unipersonal de Pisco condenó a 1 año y 6 meses...

Retrocesos en igualdad de género en Perú: especialistas llaman a un voto informado

El debilitamiento de las políticas de igualdad de género en Perú ha generado preocupación...

Rondas urbanas de Jaén cuestionan desinterés de autoridades en obra de pistas y veredas en urbanización El Edén (VIDEO)

Las rondas urbanas de Jaén expresaron su malestar ante el aparente desinterés del alcalde...

Diresa intensifica vacunación en Ayacucho ante riesgo de rebrote de enfermedades erradicadas

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Ayacucho desarrolla una jornada intensiva de vacunación para...

Descubren nueva especie de orquídea en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén que rinde homenaje al pueblo Yánesha

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció el descubrimiento...

Nueva directora de Educación exige reforzar búsqueda de maestra de inicial desaparecida en el Vraem

La nueva directora regional de Educación de Junín, Silvia Victoria Astete Morales, exigió a...