12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Recortan S/ 121 millones del presupuesto regional por regalías y canon...

Puno: Recortan S/ 121 millones del presupuesto regional por regalías y canon minero 

Fecha de publicación

En medio de las celebraciones por Fiestas Patrias, la región de Puno se vio sacudida por un recorte presupuestario drástico que asciende a más de 121 millones de soles, por concepto de regalías y el canon minero. Este inesperado golpe ha generado un profundo malestar e indignación entre los diferentes, quienes han expresado su descontento.

- Publicidad -

Según el economista Fredy Vilcapaza, el presupuesto destinado al Gobierno Regional y las municipalidades de la región de Puno se redujo significativamente. Este año debían recibir 367 millones de soles, pero solo se transfirió 246 millones de soles hasta julio, afectando la ejecución de proyectos.

  • Las 110 municipalidades también sufrieron un recorte de 102 millones de soles, lo que afecta a provincias como Carabaya y Melgar, que fueron las más perjudicadas.
  • El Gobierno Regional de Puno, que esperaba recibir 77 millones de soles, solo recibió 59 millones, experimentando un recorte de 18 millones de soles.
  • La Municipalidad de Carabaya, que había anunciado proyectos por más de 145 millones de soles, también fue afectado con un recorte de más de 25 millones de soles.

Un presupuesto injusto e indignante

Uno de los primeros en pronunciarse sobre esta situación fue el alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Javier Ponce Roque, quien calificó el recorte como una «mochada injusta e indignante» por parte del gobierno central. Esta reducción de recursos impactará directamente en el desarrollo de la región, dejando a muchos preguntándose las razones detrás de esta decisión.

El dirigente del SUTEP Puno, César Tito Rojas, fue aún más contundente en sus declaraciones, acusando a la presidenta de la República, Dina Boluarte, de estar vengándose de Puno debido a las protestas pasadas. Tito Rojas cuestionó el accionar de Boluarte y su aparente menosprecio hacia los alcaldes que se reunieron con ella en Lima. Estas acusaciones han encendido la polémica y han llevado a algunos dirigentes a calificar a ciertos alcaldes como traidores y vende patrias.

Amador Núñez, con una postura aún más enérgica, ha llamado a la población a prepararse para posibles revocatorias contra los alcaldes que participaron en la reunión con la presidenta Boluarte. Para él, la actitud de algunos alcaldes ha rebajado la dignidad del pueblo puneño, y estos merecen el máximo desprecio por sus acciones.

Los dirigentes también han mencionado las denuncias de corrupción que salpicaron a la ex presidenta ejecutiva de EsSalud y que, posteriormente, involucraron a Dina Boluarte. Aunque algunos medios han sido tildados de «prensa mermelera» por sacar a la luz estas acusaciones, el tema de la corrupción parece estar en el centro del descontento de los dirigentes y de la población en general.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...