11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Tres trabajadores fallecen por inhalación de gases tóxicos en la mina...

Puno: Tres trabajadores fallecen por inhalación de gases tóxicos en la mina Candelaria de Vilque

Fecha de publicación

La tragedia golpeó al sector minero en Puno durante las celebraciones de fin de año. Tres trabajadores, identificados como Joel Jerónimo Silva Fernández, Wilfredo Joel Maraza Quispe y Valentín Churata Flores, perdieron la vida tras inhalar gases tóxicos en el interior de la mina Candelaria, situada en el distrito de Vilque, provincia de Puno.

- Publicidad -

Detalles del incidente

El hallazgo de los cuerpos ocurrió en un socavón ubicado a aproximadamente un kilómetro de profundidad. Hasta el lugar llegaron efectivos policiales y representantes del Ministerio Público, quienes realizaron las diligencias necesarias para el levantamiento de los cadáveres. Según las primeras investigaciones, la inhalación de gases tóxicos habría sido la causa del deceso.

La fiscal Yovana Condori, junto al equipo de la Oficina de Criminalística (OFICRI), encabezó las acciones investigativas en el sitio. Los restos de las víctimas fueron trasladados a la morgue central de Puno para la respectiva necropsia de ley. Durante las diligencias, familiares y compañeros de los fallecidos mostraron escenas de profundo dolor, reflejo de la magnitud de la tragedia.

Preocupaciones sobre seguridad minera

Este incidente ha puesto nuevamente en el foco la urgente necesidad de reforzar las medidas de seguridad en las operaciones mineras. Si bien las autoridades han mantenido en reserva la situación legal de la mina Candelaria, el caso plantea interrogantes sobre el cumplimiento de normativas laborales y protocolos de seguridad dentro de estas instalaciones.

Acciones en curso

Las investigaciones permanecen abiertas, con el objetivo de determinar las causas exactas y las posibles responsabilidades del accidente. Este lamentable suceso subraya la importancia de garantizar entornos laborales seguros, especialmente en un sector como el minero, donde los riesgos son elevados.

Conclusión:

La muerte de estos tres trabajadores pone de manifiesto las fallas estructurales en la seguridad minera y la necesidad de fiscalizaciones más rigurosas por parte de las autoridades competentes. La tragedia no solo enluta a las familias afectadas, sino que también representa un llamado de atención urgente para prevenir futuros accidentes similares.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...