23.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Turismo creció apenas entre 3% y 4% durante temporada alta

Puno: Turismo creció apenas entre 3% y 4% durante temporada alta

Fecha de publicación

La región de Puno registró un incremento de entre 3% y 4% en la afluencia turística durante la temporada alta 2025 en comparación con el año anterior. Según la titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), Maribel Choque Copa, hasta agosto del presente año la región recibió más de 95 mil turistas nacionales y extranjeros. Las ciudades de Puno y Juliaca concentraron la mayor cantidad de visitantes durante este periodo.

- Publicidad -

El sector privado se posiciona como el principal beneficiario del crecimiento turístico en la región. Los establecimientos de hospedaje, alimentación y servicios turísticos reportaron incrementos en sus operaciones durante los meses de mayor afluencia. La directora de DIRCETUR confirmó que las empresas privadas aprovecharon el aumento del flujo turístico para generar mayores ingresos en comparación con el año pasado.

Las empresas privadas del sector turismo manifestaron satisfacción ante los resultados obtenidos. Agencias de viajes, hoteles y restaurantes reportaron mayor movimiento económico que en la temporada anterior, según los datos estadísticos recopilados por DIRCETUR. La directora señaló que existe «cierta alegría de las empresas privadas» debido al notable incremento en la llegada de turistas.

La temporada alta en Puno se desarrolló desde mediados de año hasta mediados de octubre. Maribel Choque Copa informó que «por mediados de este mes estamos terminando la temporada alta». Este periodo concentra la mayor cantidad de visitantes que llegan a la región, atraídos por sus atractivos naturales y culturales.

Los datos preliminares muestran un panorama favorable para el sector turístico regional. Sin embargo, la funcionaria aclaró que se requiere el cierre del año para evaluar el cumplimiento total de objetivos. Choque Copa manifestó que «Hasta el momento sí se está cumpliendo» con las expectativas planteadas al inicio del periodo.

La dirección regional de turismo presentará el consolidado final de la temporada alta a fines de noviembre. Este documento contendrá las cifras definitivas sobre la afluencia turística, el impacto económico y el cumplimiento de metas establecidas. Choque Copa señaló que «el consolidado lo vamos a tener ya en el mes de noviembre, a fines de noviembre».

- Publicidad -

El análisis estadístico permitirá determinar si la región alcanzó los objetivos trazados para el año 2025. Choque Copa comentó que «todavía esperemos a que termine el año, a qué nivel estadístico llegamos, y ahí sí vamos a poder decir si se ha cumplido lo que se ha tenido como objetivo». La evaluación considerará datos de todo el año para una medición precisa.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Empresa inmobiliaria se enfrenta a la Shougang en Marcona al intentar lotizar área minera en concesión

El distrito de Marcona, en Ica, vive un nuevo enfrentamiento por el poder del...

Piura: Habitantes del A.H. La Primavera exigen solución definitiva al desabastecimiento de agua y afloramiento de desagües

Vecinos y vecinas del asentamiento humano La Primavera denunciaron el colapso del dren 1308...

MTC declara en emergencia la carretera Cochabamba–Cutervo–Puerto Chiple para agilizar reinicio de obras

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la resolución que declara en estado...

Ayacucho: Amenazan de muerte a dirigente comunal con carta, ofrenda floral y municiones

Un nuevo episodio de tensión se vive en la provincia de Cangallo, tras conocerse...

Tráfico de animales silvestres en Tingo María: Más de 40 especies fueron rescatadas en recientes operativos

Tingo María enfrenta una creciente amenaza: el tráfico ilegal de animales silvestres que atraviesan...

Huancayo: Médicos del centro de salud de Chilca se niegan a festejar aniversario mientras infraestructura colapsa

Personal médico del centro de salud de Chilca, se negó a participar de polladas...