3.1 C
Cusco
InicioPolítica¿Qué es, cuánto costará y cuánto ganará la Policía del Orden y...

¿Qué es, cuánto costará y cuánto ganará la Policía del Orden y Seguridad (POS)?

Fecha de publicación

El Ejecutivo presentó una propuesta para crear una nueva categoría de policías que se llamarán Policía del Orden y Seguridad (POS), su función será combatir la delincuencia en las calles peruanas.

- Publicidad -

Alejandro Soto: Las denuncias del hoy presidente del Congreso cuando conducía un noticiero en Cusco

La propuesta fue formalizada ante la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana del Congreso. Se prevé la inversión de más de 140 millones de soles para formar e implementar a los POS. El costo por cada POS será de 6295 soles.

El Perú tiene un déficit de policías. Hay 131 592 efectivos para atender las necesidades de más de 30 millones de habitantes. Esto impide que la labor policial sea exitosa. Por ejemplo, en la lucha contra el crimen organizado y la protección del ciudadano de a pie.

Los POS serán un equipo multidisciplinario. Se encargará de prevenir y reprimir el robo de celulares, el comercio ilegal de sustancias y otros delitos menores. También prestarán auxilio inmediato a los ciudadanos.

Para el año fiscal 2023, se prevé la inversión total del Ministerio del Interior (Mininter) de 26 103 012 soles. De este monto, 13 512 852 soles serán para la implementación de recintos educativos y 12 590 160 soles para la formación de 2000 POS a partir de setiembre.

Para el 2024, se prevé la formación policial y pago de remuneraciones de 114 294 220 soles. De este monto, 49 200 720 soles serán para formación y 65 093 500 soles para el costo laboral de 3500 POS.

- Publicidad -
¿Qué es, cuánto costará y cuánto ganará la Policía del Orden y Seguridad (POS)?
¿Qué es, cuánto costará y cuánto ganará la Policía del Orden y Seguridad (POS)?

La propuesta ha generado opiniones diversas. Algunos especialistas la apoyan y otros la rechazan.

El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Giovanni Conetta, dijo que esta nueva categoría sirve para disuadir la comisión de delitos comunes y se constituye como un brazo operativo para la prevención del delito.

El general Rómulo Zevallos, en cambio, dijo que esta iniciativa se limita al aspecto de la seguridad, cuando lo que se necesita son efectivos capaces de combatir el crimen organizado y común a la vez.

El exministro del Interior, Remigio Hernani, calificó la propuesta de poca calidad, ya que los integrantes no tendrán posibilidad de ascenso.

Este es un tema que requiere un debate amplio y participativo. La seguridad ciudadana es un derecho fundamental y una responsabilidad compartida entre el Estado y la sociedad.

¿Cuánto ganará la Policía del Orden y Seguridad (POS)?

Además, si bien es cierto que el monto previsto para la remuneración de un efectivo policial vinculado mediante contrato con la PNP y formado en un año como máximo, resultaría inferior a la de un Sub Oficial formado en tres años; sin embargo, no deja de ser atractivo frente a los emolumentos del personal perteneciente a otros entes públicos y privados que asumen inversión para seguridad, como es el caso del INPE, el Serenazgo y Seguridad privada, conforme se expresa en el siguiente cuadro:

¿Cuánto ganarán los policías de la nueva Policía de orden y seguridad?
¿Cuánto ganarán los policías de la nueva Policía de orden y seguridad?

Con información de: Vigilante, Proyecto Policía Orden y Seguridad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colegio Médico alerta sobre ejercicio ilegal de la medicina en Piura

El Colegio Médico del Perú (CMP) alertó sobre el incremento de casos de ejercicio...

Detectan pagos indebidos y fallas en obra educativa de Cajamarca por más de S/ 46 millones

La Contraloría General de la República identificó serias irregularidades en la obra “Mejoramiento del...

Coracora acató paro de 24 horas con asamblea pública y fuertes cuestionamientos a la gestión municipal

La provincia de Parinacochas vivió un paro cívico de 24 horas en la ciudad...

Periodista Manuel Calloquispe recibe amenazas de muerte por investigar minería ilegal en Madre de Dios

El 28 de agosto de 2025, el corresponsal de Inforegión, Manuel Calloquispe, recibió un...

Exjefe policial de Junín sindicado de proteger a Vladimir Cerrón: pagó USD 20 mil para evitar el retiro

El exjefe de la VI Región Policial de Junín, el general Gregorio Villalón Trillo,...

Juliaca: Padre de joven desaparecido exige prisión preventiva para pareja detenida acusada de homicidio

La detención de Gino Larico (23), alias “El Frío”, y Lorena Cuadros (24), alias...