12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post¿Qué hacer cuando se detecta un caso de Covid 19 en la...

¿Qué hacer cuando se detecta un caso de Covid 19 en la escuela?

Fecha de publicación

Ante algunos casos reportados de estudiantes con COVID-19, en algunos colegios, las autoridades de Salud han emitido recomendaciones para saber qué hacer cuando se detecta un caso de Covid 19 en la escuela.

- Publicidad -

Recomendaciones para un regreso exitoso a las aulas escolares

Ante la presencia de síntomas, la Gerencia Regional de Salud Cusco, recomienda notificar al centro de salud o SAMUE 084216464 anexo 31 o 32; inmediatamente hacer el descarte de COVID-19 para evitar la propagación en el aula.

Luego de confirmar el diagnostico, el estudiante no debe acudir a la institución educativa, hasta que finalice el periodo mínimo de 7 días de aislamiento.

ANTE RETORNO A CLASES GERESA RECOMIENDA CUMPLIR CON MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Toda persona o estudiante, docente u otro personal que presente síntomas respiratorios compatibles con la COVID- 19, debe guardar aislamiento. Este o no vacunado.

“Estamos entrando a una nueva etapa con nuestros escolares que han regresado a sus colegios y es muy probable que aumenten los contagios.» Alertó la directora de Epidemiologia e Investigación de GERESA – Cusco. Med. Fátima Concha Velasco.

- Publicidad -

La funcionaria dijo que los trabajadores de las instituciones educativas están capacitados en medidas de bioseguridad y protocolos que se deben cumplir. Sin embargo recalcó que la vacunación es la mejor medida de prevención para soslayar casos de coronavirus y llegar a UCI o morir.

«Si un niño esta vacunado contra el coronavirus con las dos dosis la enfermedad será leve», afirmó.

Asimismo, resaltó que si bien es cierto que los contagios en la población han descendido, no se descarta que los nuevos focos de contagio sean ahora los colegios. En ese sentido se recomienda a la población lo siguiente:

  • Usar con responsabilidad la doble la mascarilla si el quirúrgica y una si es NK95.
  • Al estornudar o toser, hacerlo con el antebrazo o en papel higiénico, ya sea que se tenga o no puesta la mascarilla en el momento, el papel higiénico o similar debe desecharse de forma inmediata en el contenedor correspondiente y a continuación lavarse o desinfectarse las manos.
  • Se debe asegurar que todos los ambientes estén ventilados, ventanas y puertas abiertas para asegurar la circulación del aire.
  • En todo momento mantener el distanciamiento físico de 1 metro como mínimo.

¿Qué hacer cuando se detecta un caso de Covid 19 en la escuela?

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que la precipitación registrada en...

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una amplia red de minería ilegal...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen limitando el acceso a los...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un promedio de 42 420 barriles...

Contraloría interviene Municipalidad de Satipo por presunto proselitismo de funcionarios a favor del alcalde

Desde el martes 4 de noviembre, un equipo de la Contraloría General de la...

Comitiva de San Román viaja a Lima para exigir soluciones al retraso del proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca

El presidente de la Central Única de Urbanizaciones de San Román Nazario Sixto Mamani...