15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES¿Qué promesas hizo Dina Boluarte para La Libertad en su mensaje de...

¿Qué promesas hizo Dina Boluarte para La Libertad en su mensaje de este 28 de julio?

Fecha de publicación

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de megaproyectos para la región La Libertad. Entre los más destacados, figura la entrega de nuevas Escuelas Bicentenario en esta región hacia fines del 2025, como parte de un paquete de 34 infraestructuras modernas que impactarán a más de 65 mil estudiantes en todo el país.

- Publicidad -

Además, informó que a julio de 2026 se pondrán en servicio tres puentes modulares en La Libertad, como parte de una estrategia nacional de infraestructura vial que beneficiará a más de 244 mil ciudadanos en distintas regiones del país. Estas estructuras permitirán mejorar la conectividad en zonas rurales y vulnerables del norte.

Internet para colegios y hospitales

En el ámbito digital, se confirmó que La Libertad será parte de los proyectos macrorregionales de última milla, destinados a llevar internet fijo a más de 2,700 instituciones educativas y de salud en 2,486 centros poblados del país. Esta medida busca cerrar la brecha tecnológica y modernizar el acceso a los servicios públicos.

Como parte del compromiso con la protección de la mujer y las poblaciones vulnerables, la presidenta anunció que se crearán 10 nuevos Centros de Emergencia Mujer, incluyendo uno en La Libertad. Estos centros ofrecerán atención especializada y programas de prevención contra la violencia familiar, priorizando áreas rurales y de alto riesgo.

En julio de 2026 también se culminará la modernización de tres Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE), uno de ellos ubicado en La Libertad. Estas instalaciones fomentarán el desarrollo empresarial y tecnológico en sectores clave, con una inversión total de 117 millones de soles.

Nuevo penal en Quiruvilca

También aseguró que se elaborará el expediente técnico para la construcción del nuevo penal de Quiruvilca, en La Libertad, con capacidad para albergar a 10,000 personas. Este centro penitenciario será clave para aliviar el hacinamiento en cárceles del país y mejorar la rehabilitación de internos bajo estándares internacionales.

- Publicidad -

Chavimochic y Hospital Regional de Trujillo

Asimismo, anunció, una vez más, que, bajo la modalidad de gobierno a gobierno, ya se encuentra en proceso la selección internacional para construir el nuevo Hospital Regional de Trujillo, con apoyo del Reino Unido. En el mensaje del 2024, la mandataria ya se había referido a esta obra en salud. Se prometió la construcción de este nuevo nosocomio, pero nunca se inició.

Boluarte también confirmó, una vez más, la reactivación del Proyecto Chavimochic III, paralizado por casi una década. Gracias a un convenio con Canadá y una inversión de 400 millones de dólares, se ampliará la frontera agrícola en más de 63 mil hectáreas, beneficiando a 30 mil familias del valle de Chicama en La Libertad, insistió. El año pasado, dijo que el destrabe del proyecto era una prioridad, pero jamás cumplió su ofrecimiento.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Desarticulan a la presunta banda criminal “Los Lanzas del Sur” dedicada al robo agravado en Cusco

La Policía Nacional del Perú logró la desarticulación de la presunta banda criminal denominada...

Impulsan 17 proyectos de protección social en 11 regiones del Perú por S/198 millones

Las obras se ejecutarán bajo el mecanismo de Obras por Impuestos para mejorar la...

Construcción y agroexportaciones impulsan la reactivación económica en Perú, según Moody’s

La agencia calificadora destacó que ambos sectores muestran dinamismo y generan empleo formal. La calificadora...

Transición energética en Perú: 155 mil vehículos ya circulan con gas natural

El programa Ahorro GNV financia la conversión de autos para reducir costos y contaminación. El...

Santa Ana: Población recibe atención médica especializada itinerante ante falta de hospital moderno

Campañas especializadas buscan acercar diagnósticos preventivos mientras avanza el proyecto del Hospital de Quillabamba. Mientras...

Comunidades nativas del Santuario Megantoni acceden a nuevas oportunidades con apoyo del Sernanp

La entidad suscribió convenios que permitirán asistencia técnica y el impulso de productos locales...