7.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónQuellouno: Fruticultores se preparan para llevar su producción a mercados internacionales

Quellouno: Fruticultores se preparan para llevar su producción a mercados internacionales

Fecha de publicación

Tras consolidar sus ventas en el mercado nacional y garantizar la inocuidad de sus productos con la implementación de una planta procesadora, la Asociación de Fruticultores Quesquento de Quellouno (La Convencion – Cusco) se prepara para un nuevo reto: exportar sus frutas a Brasil.

- Publicidad -

El presidente de la asociación, Luis Choquehuanca Lovón, del centro poblado Quesquento, destacó que el cambio en su estrategia comercial fue clave para su crecimiento:

“Antes vendíamos en Cusco a los revendedores. Gracias a una pasantía que hicimos en Lima, nos hemos conectado con dos empresarios”, señaló.

Actualmente, la organización reúne a 50 socios productores, fruticultores de Quellouno, que han dado un paso adelante en la cadena productiva al asegurar la calidad sanitaria de sus frutas mediante un procesamiento primario en su planta.

“Tenemos una planta procesadora, donde hacemos el procesamiento primario”, explicó Choquehuanca.

Con la mira puesta en la internacionalización, los fruticultores ya cuentan con una invitación para ingresar al mercado brasileño.

“Tenemos una invitación para exportar a Brasil, no nos queremos quedar atrás”, enfatizó el dirigente.

El caso de Quesquento refleja cómo la capacitación, la asociatividad y la inversión en infraestructura pueden abrir puertas para que los productores rurales del Cusco compitan en mercados internacionales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La economía familiar de La Convención tiene en el café y el cacao a sus principales aliados

La economía familiar de La Convención tiene a la agricultura dedicada al café y...

Consejos para alquilar una propiedad de manera segura

Alquilar una propiedad es una excelente fuente de ingresos, porque te permite recibir una...

Justicia para el caso Saweto: luces y sombras de una condena histórica tras 11 años de lucha indígena

Han pasado 11 años desde la masacre de Alto Tamaya–Saweto en Ucayali. El reciente...

Señalan al gas natural como clave para la transición energética del transporte en Perú

El gas natural, clave para la transición energética y recurso abundante en Perú, podría...

Transparencia Perú recuerda a la población de Cusco la importancia de informarse bien antes de votar

La Asociación Civil Transparencia Perú recordó a la ciudadanía la necesidad de informarse bien...

Yape lanza el “Team Yape” y respalda a 52 deportistas de surf y atletismo de distintas regiones del país

Yape presentó oficialmente el Team Yape, una iniciativa que busca potenciar el talento deportivo...