Tras consolidar sus ventas en el mercado nacional y garantizar la inocuidad de sus productos con la implementación de una planta procesadora, la Asociación de Fruticultores Quesquento de Quellouno (La Convencion – Cusco) se prepara para un nuevo reto: exportar sus frutas a Brasil.
El presidente de la asociación, Luis Choquehuanca Lovón, del centro poblado Quesquento, destacó que el cambio en su estrategia comercial fue clave para su crecimiento:
“Antes vendíamos en Cusco a los revendedores. Gracias a una pasantía que hicimos en Lima, nos hemos conectado con dos empresarios”, señaló.
Actualmente, la organización reúne a 50 socios productores, fruticultores de Quellouno, que han dado un paso adelante en la cadena productiva al asegurar la calidad sanitaria de sus frutas mediante un procesamiento primario en su planta.
“Tenemos una planta procesadora, donde hacemos el procesamiento primario”, explicó Choquehuanca.
-
Recomendados:
- OECE anula licitación de obra en Piura por irregularidades en la gestión de alcalde Gabriel Madrid
- Grave situación de la minería ilegal en Jaén y San Ignacio: advierten falta de control por parte de las autoridades (VIDEO)
- Anemia afecta al 75% de bebés de 6 a 9 meses en Ayacucho, alerta nutricionista
Con la mira puesta en la internacionalización, los fruticultores ya cuentan con una invitación para ingresar al mercado brasileño.
“Tenemos una invitación para exportar a Brasil, no nos queremos quedar atrás”, enfatizó el dirigente.
El caso de Quesquento refleja cómo la capacitación, la asociatividad y la inversión en infraestructura pueden abrir puertas para que los productores rurales del Cusco compitan en mercados internacionales.