10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESRafael Dumett: Hay una guerra declarada por fuerzas autoritarias aliadas con intereses...

Rafael Dumett: Hay una guerra declarada por fuerzas autoritarias aliadas con intereses corruptos

Fecha de publicación

El escritor Rafael Dumett, uno de los principales referentes de la literatura peruana contemporánea, emitió esta noche un duro discurso contra el régimen de turno de Dina Boluarte y las fuerzas políticas aliadas que tiene en el Congreso, al considerar que nos encontramos en una guerra plagada de constantes agresiones y prácticas de censura contra la ciudadanía.

- Publicidad -

«Señores. Esta es una guerra en toda regla, y no la hemos iniciado nosotros sino las fuerzas autoritarias de uno y otro signo aliadas entre sí por intereses comunes, intereses corruptos”, comentó Dumett al inicio de su intervención en forma virtual, durante el Encuentro cultural entre los ganadores del Premio Nacional de Literatura 2024, realizado en la librería El Virrey de Miraflores.

En días previos, el escritor hizo público que el régimen de Boluarte ha venido prolongando de manera injustificada la ceremonia de este premio, decisión que estaría relacionada con la postura política crítica del autor de una de las obras ganadoras (“El camarada Jorge y el Dragón”).

Por la relevancia de su contenido en la coyuntura crítica actual, expresada en las constantes prácticas de censura desde distintos ámbitos del sector cultural, compartimos íntegramente el texto leído por el también autor de “El Espía del Inca”, durante su intervención de hoy.

Texto íntegro leído por Rafael Dumett

Señores. Esta es una guerra en toda regla, y no la hemos iniciado nosotros sino las fuerzas autoritarias de uno y otro signo aliadas entre sí por intereses comunes, intereses corruptos. Es una guerra contra los ciudadanos emprendida por una ínfima minoría empoderada por su total impunidad. Es una guerra de posiciones y espacios plagada de agresiones constantes, una guerra contra tus cinco sentidos que quiere ganarte al cansancio, al dolor, a la impotencia, a la resignación.

No quieren que escuches, no quieren que veas, no quieren que leas, no quieren que hables, no quieren que recuerdes.

- Publicidad -

Quieren instalar el sentido común de que pueden pisarte el poncho cuando les dé la gana. Quieren que te acostumbres a sus golpes, a sus empujones, a los insultos de sus ejércitos de troles pagados con tu dinero. Quieren degradarte moralmente. Instalar en tu cabeza la idea de que, si te patean hoy tres veces y te patean mañana solo una, tienes que darles las gracias.

Han devaluado el lenguaje. Como los autoritarios de toda laya, repiten una o dos palabras, siempre las mismas, para encasillarte, animalizarte y ahorrarse el trabajo de debatir contigo.

Han desnaturalizado el Lugar que registra parte de nuestra Memoria y lo han convertido en un Lugar del Olvido. Cancelan sin explicación presentaciones de libros donde se habla de nuestra trágica historia reciente y muestras de cine que abordan artísticamente esa historia. No debaten con sus contenidos: simplemente los extinguen con alevosía, quitándoles la luz, quitándoles el agua.

Han agredido frontalmente el Archivo General de la Nación, donde yace la memoria documental del país, preparando perversamente el terreno para que sea destruida.

Diluyen, con pretextos leguleyos, el premio otorgado a un caricaturista de trayectoria impecable e incuestionable que ha osado reírse de ellos y gente como ellos a lo largo de toda su vida. Y le niegan a un humorista que ha hecho lo mismo el derecho a ser velado en los recintos de un Ministerio que es el nuestro.

No van a parar ahí.

En sus proyectos de ley del cine peruano presentados en el último año, incluyen policías de contenido que garanticen que nuestras películas tengan el visto bueno de nuestras Fuerzas Armadas para recibir apoyo.

Están poniendo policías de contenido en todo espectáculo que tenga lugar en el Gran Teatro Nacional.

Y no debería sorprendernos que aspiren a hacer a tener policías de contenido que pre aprueben que autores y qué libros son aceptables y qué autores y libros no en los futuros Premios Nacionales de Literatura.

Tenemos que hacer algo. No sé qué. Pero tiene que ser pensado. Organizado. Colectivo. Y efectivo.

Hoy dialoguemos, encontrémonos, defendámonos, afirmémonos haciendo acto de presencia. Convirtamos esta agresión contra nosotros en una oportunidad para conocernos y aprender unos de otros.

Hagamos cultura.

Fuente: Cuenta FB del escritor.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...

Transportistas del Vraem alertan sobre el colapso vial y la falta de respuesta de las autoridades

La infraestructura vial del Vraem continúa siendo una de las principales preocupaciones de los...

Estado excluye a agricultores de Junín y Huancavelica de compras públicas pese a ley que los favorece

Entre 2022 y 2024, el Estado debía destinar S/ 1,284 millones a la compra...

Lluvias en Arequipa: Ejecutivo solo declaró 10 distritos en emergencia, ¿y los otros 93 distritos?

El Gobierno Central activó el Decreto Supremo 021-2025-PCM para declarar en emergencia por 60 días a 10 distritos de...