9.2 C
Cusco
InicioMagazineNegociosRanking SCImago 2025: UPN destaca en investigación e innovación

Ranking SCImago 2025: UPN destaca en investigación e innovación

Fecha de publicación

La Universidad Privada del Norte (UPN) reafirma su liderazgo en investigación al mantenerse entre las instituciones académicas más destacadas del Ranking SCImago 2025. Este prestigioso listado evalúa a universidades de todo el mundo según su desempeño en producción científica, innovación e impacto social. Gracias a su enfoque en estos pilares, UPN se posiciona como una de las siete mejores universidades del país.

- Publicidad -

Ranking SCImago 2025 resalta el compromiso de UPN

La permanencia en el Ranking SCImago 2025 refleja la consolidación de UPN en el desarrollo de proyectos innovadores y socialmente relevantes. Christian Mesía, director de Investigación, Innovación y Sostenibilidad de la universidad, destacó que este reconocimiento confirma la contribución de la institución al avance del conocimiento y su impacto positivo en la comunidad. La universidad no solo impulsa el desarrollo científico, sino que también fortalece su compromiso con la sociedad mediante iniciativas orientadas a la solución de problemas concretos.

En 2023, UPN figuró entre las cuatro instituciones peruanas con mayor producción científica de calidad, según la base de datos Scopus. Su liderazgo en innovación también le permitió obtener el premio ‘CATI del Año’, otorgado por Indecopi, en reconocimiento al trabajo de su Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación. Este galardón subraya la relevancia de las patentes generadas por la universidad en diversas áreas del conocimiento.

El talento y la creatividad de la comunidad académica de UPN se reflejan en su desempeño en competencias internacionales. Durante 2024, sus investigadores obtuvieron más de 40 medallas en eventos de innovación y tecnología. Entre estos certámenes destacan la Exposición Internacional de Inventos de Mujeres en Corea del Sur (KIWIE) y The 9th International Invention Competition in Canada (ICAN). Las propuestas galardonadas abordaron desafíos en salud, medio ambiente y tecnología, consolidando a la universidad como un referente en la creación de soluciones innovadoras.

Mesía enfatizó que estos logros responden al esfuerzo de los equipos académicos de UPN por mantener una producción científica alineada con estándares globales. La universidad continúa fortaleciendo sus iniciativas de investigación e innovación, con el propósito de generar conocimiento útil y aplicable. Este enfoque no solo contribuye al desarrollo del país, sino que también posiciona a UPN como un actor clave en la transformación del panorama académico y científico en Perú.

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...