11.1 C
Cusco
InicioMagazineNegociosRanking SCImago 2025: UPN destaca en investigación e innovación

Ranking SCImago 2025: UPN destaca en investigación e innovación

Fecha de publicación

La Universidad Privada del Norte (UPN) reafirma su liderazgo en investigación al mantenerse entre las instituciones académicas más destacadas del Ranking SCImago 2025. Este prestigioso listado evalúa a universidades de todo el mundo según su desempeño en producción científica, innovación e impacto social. Gracias a su enfoque en estos pilares, UPN se posiciona como una de las siete mejores universidades del país.

- Publicidad -

Ranking SCImago 2025 resalta el compromiso de UPN

La permanencia en el Ranking SCImago 2025 refleja la consolidación de UPN en el desarrollo de proyectos innovadores y socialmente relevantes. Christian Mesía, director de Investigación, Innovación y Sostenibilidad de la universidad, destacó que este reconocimiento confirma la contribución de la institución al avance del conocimiento y su impacto positivo en la comunidad. La universidad no solo impulsa el desarrollo científico, sino que también fortalece su compromiso con la sociedad mediante iniciativas orientadas a la solución de problemas concretos.

En 2023, UPN figuró entre las cuatro instituciones peruanas con mayor producción científica de calidad, según la base de datos Scopus. Su liderazgo en innovación también le permitió obtener el premio ‘CATI del Año’, otorgado por Indecopi, en reconocimiento al trabajo de su Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación. Este galardón subraya la relevancia de las patentes generadas por la universidad en diversas áreas del conocimiento.

El talento y la creatividad de la comunidad académica de UPN se reflejan en su desempeño en competencias internacionales. Durante 2024, sus investigadores obtuvieron más de 40 medallas en eventos de innovación y tecnología. Entre estos certámenes destacan la Exposición Internacional de Inventos de Mujeres en Corea del Sur (KIWIE) y The 9th International Invention Competition in Canada (ICAN). Las propuestas galardonadas abordaron desafíos en salud, medio ambiente y tecnología, consolidando a la universidad como un referente en la creación de soluciones innovadoras.

Mesía enfatizó que estos logros responden al esfuerzo de los equipos académicos de UPN por mantener una producción científica alineada con estándares globales. La universidad continúa fortaleciendo sus iniciativas de investigación e innovación, con el propósito de generar conocimiento útil y aplicable. Este enfoque no solo contribuye al desarrollo del país, sino que también posiciona a UPN como un actor clave en la transformación del panorama académico y científico en Perú.

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...