9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostReabren Camino Inka de Machu Picchu para el Turismo

Reabren Camino Inka de Machu Picchu para el Turismo

Fecha de publicación

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC), anunció hoy la reapertura del Camino Inka de Machu Picchu. A partir del viernes 1 de marzo de 2024, los visitantes podrán recorrer este antiguo sendero tras la conclusión exitosa de los trabajos de mantenimiento, rehabilitación y reacondicionamiento.

- Publicidad -

Trabajos Realizados en Camino Inka de Machu Picchu

Durante el mes de febrero, se llevaron a cabo diversas tareas para garantizar la seguridad y la experiencia de los turistas:

  1. Corte de Vegetación y Eliminación de Raíces: Se limpiaron las áreas alrededor de las estructuras arquitectónicas, eliminando raíces que pudieran afectar la estabilidad.
  2. Mantenimiento Integral: Se realizaron labores de mantenimiento en paramentos, recintos, andenes, canales, fuentes de agua, muros de contención, plataformas y pasadizos.
  3. Rehabilitación de Áreas de Camping: Se renovaron las áreas de descanso y camping, incluyendo estructuras de madera y cubiertas de paja.
  4. Servicios Higiénicos y Choza de Descanso: Se mejoraron los servicios sanitarios y las chozas de descanso para los viajeros.
  5. Restitución de Elementos de Madera: Se reforzaron puentes, barandas, pasamanos y pontones con nuevos tirantes de madera.
  6. Escalinatas de Madera: Se habilitaron escalinatas de madera para facilitar el acceso.

Monumentos Arqueológicos

El arduo trabajo abarcó todo el Camino Inka, incluyendo los siguientes monumentos arqueológicos:

  • Salapunku
  • Qhanabamba
  • Qoriwayrachina
  • Machuq’ente
  • Patallaqta
  • Willkaraqay
  • Tunasmoqo
  • Patawasi
  • Pawkarkancha
  • Runcuracay
  • Sayaqmarka
  • Qonchamarka
  • Phuyupatamarka
  • Intipata
  • Chachabamba
  • Choquesuysuy
  • Intipunku

El objetivo principal fue mejorar el servicio a los visitantes, garantizando su seguridad y comodidad en los diferentes puntos de control y vigilancia. Ahora, los amantes de la historia y la naturaleza pueden explorar nuevamente este icónico camino incaico.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La región Ica recibe S/769 millones por canon minero y aún no logra gastar ni la mitad

La región Ica se ha convertido en una de las tres zonas del país...

Piura inundada: lluvias que despiertan enfermedades y exponen una ciudad sin plan

Por: Wilmer Fernández, director de Cutivalú Hace una semana la ciudad de Piura amaneció inundada...

Jaén: hallan a dos personas sin vida detrás del cementerio de Fila Alta

La Policía Nacional y el Ministerio Público investigan el hallazgo de dos personas sin...

Huanta al borde del colapso sanitario: hospitales sin médicos ni equipos

La situación del sector salud en Huanta se agrava cada día. Mientras el nuevo...

Lluvias intensas por ingreso del nuevo friaje en Loreto

El especialista del Senamhi en Loreto, ingeniero Francis Villacorta, informó que este fin de...

Suspenden diligencia judicial en la Reserva Nacional de Paracas tras actos de violencia de ocupantes ilegales

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que la...