18.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostReabren Camino Inka de Machu Picchu para el Turismo

Reabren Camino Inka de Machu Picchu para el Turismo

Fecha de publicación

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC), anunció hoy la reapertura del Camino Inka de Machu Picchu. A partir del viernes 1 de marzo de 2024, los visitantes podrán recorrer este antiguo sendero tras la conclusión exitosa de los trabajos de mantenimiento, rehabilitación y reacondicionamiento.

- Publicidad -

Trabajos Realizados en Camino Inka de Machu Picchu

Durante el mes de febrero, se llevaron a cabo diversas tareas para garantizar la seguridad y la experiencia de los turistas:

  1. Corte de Vegetación y Eliminación de Raíces: Se limpiaron las áreas alrededor de las estructuras arquitectónicas, eliminando raíces que pudieran afectar la estabilidad.
  2. Mantenimiento Integral: Se realizaron labores de mantenimiento en paramentos, recintos, andenes, canales, fuentes de agua, muros de contención, plataformas y pasadizos.
  3. Rehabilitación de Áreas de Camping: Se renovaron las áreas de descanso y camping, incluyendo estructuras de madera y cubiertas de paja.
  4. Servicios Higiénicos y Choza de Descanso: Se mejoraron los servicios sanitarios y las chozas de descanso para los viajeros.
  5. Restitución de Elementos de Madera: Se reforzaron puentes, barandas, pasamanos y pontones con nuevos tirantes de madera.
  6. Escalinatas de Madera: Se habilitaron escalinatas de madera para facilitar el acceso.

Monumentos Arqueológicos

El arduo trabajo abarcó todo el Camino Inka, incluyendo los siguientes monumentos arqueológicos:

  • Salapunku
  • Qhanabamba
  • Qoriwayrachina
  • Machuq’ente
  • Patallaqta
  • Willkaraqay
  • Tunasmoqo
  • Patawasi
  • Pawkarkancha
  • Runcuracay
  • Sayaqmarka
  • Qonchamarka
  • Phuyupatamarka
  • Intipata
  • Chachabamba
  • Choquesuysuy
  • Intipunku

El objetivo principal fue mejorar el servicio a los visitantes, garantizando su seguridad y comodidad en los diferentes puntos de control y vigilancia. Ahora, los amantes de la historia y la naturaleza pueden explorar nuevamente este icónico camino incaico.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Abigeato en Puno: Roban 40 camélidos valorizados en S/16 000 en Lagunillas

Lagunillas, Puno. La madrugada del último viernes, la comunidad campesina de Lagunillas, ubicada en...

Arzobispo de Huancayo: ‘Francisco deja un legado de trabajo ambiental que el nuevo papa debería seguir’

El arzobispo de Huancayo, Mons. Luis Alberto Huamán Camayo, expresó su profundo pesar por...

Arequipa: inició huelga indefinida en la UNSA, en medio de intentos de diálogo

Desde las primeras horas de este lunes, docentes afiliados al Sindicato de Docentes de la...

Semana Santa 2025 generó en Perú un impacto económico de US$ 212 millones

Semana Santa 2025 movilizó a más de 1.8 millones de personas en Perú y...

Cusco entre cables: urgen acciones municipales para retirar el cableado en desuso

En Cusco, caminar por los distintos barrios de la ciudad no solo implica evadir...

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...