4.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostReabren Camino Inka de Machu Picchu para el Turismo

Reabren Camino Inka de Machu Picchu para el Turismo

Fecha de publicación

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC), anunció hoy la reapertura del Camino Inka de Machu Picchu. A partir del viernes 1 de marzo de 2024, los visitantes podrán recorrer este antiguo sendero tras la conclusión exitosa de los trabajos de mantenimiento, rehabilitación y reacondicionamiento.

- Publicidad -

Trabajos Realizados en Camino Inka de Machu Picchu

Durante el mes de febrero, se llevaron a cabo diversas tareas para garantizar la seguridad y la experiencia de los turistas:

  1. Corte de Vegetación y Eliminación de Raíces: Se limpiaron las áreas alrededor de las estructuras arquitectónicas, eliminando raíces que pudieran afectar la estabilidad.
  2. Mantenimiento Integral: Se realizaron labores de mantenimiento en paramentos, recintos, andenes, canales, fuentes de agua, muros de contención, plataformas y pasadizos.
  3. Rehabilitación de Áreas de Camping: Se renovaron las áreas de descanso y camping, incluyendo estructuras de madera y cubiertas de paja.
  4. Servicios Higiénicos y Choza de Descanso: Se mejoraron los servicios sanitarios y las chozas de descanso para los viajeros.
  5. Restitución de Elementos de Madera: Se reforzaron puentes, barandas, pasamanos y pontones con nuevos tirantes de madera.
  6. Escalinatas de Madera: Se habilitaron escalinatas de madera para facilitar el acceso.

Monumentos Arqueológicos

El arduo trabajo abarcó todo el Camino Inka, incluyendo los siguientes monumentos arqueológicos:

  • Salapunku
  • Qhanabamba
  • Qoriwayrachina
  • Machuq’ente
  • Patallaqta
  • Willkaraqay
  • Tunasmoqo
  • Patawasi
  • Pawkarkancha
  • Runcuracay
  • Sayaqmarka
  • Qonchamarka
  • Phuyupatamarka
  • Intipata
  • Chachabamba
  • Choquesuysuy
  • Intipunku

El objetivo principal fue mejorar el servicio a los visitantes, garantizando su seguridad y comodidad en los diferentes puntos de control y vigilancia. Ahora, los amantes de la historia y la naturaleza pueden explorar nuevamente este icónico camino incaico.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hospital de Huarmaca: detienen a exfuncionarios de la gestión del exgobernador Servando García por colusión

Esta madrugada, cuatro exfuncionarios de la gestión del gobernador regional de Piura, Servando García...

Ayacucho: Contraloría confirma paralización de obra del Hospital de Puquio por más de un año

Un informe reciente de la Contraloría General de la República (CGR) revela que la...

Loreto: Rector de UCP descarta cierre y confía en licenciamiento

El rector de la Universidad Científica del Perú (UCP), José Napoleón Jara Martel, negó...

Iquitos será sede de cumbre internacional por la crisis hídrica amazónica

Del 1 al 3 de octubre, Iquitos, en la región de Loreto, será la...

Coorganizador de la FIL Huancayo responsabiliza a Cultura por exclusión de Achawata: ‘Ellos pusieron los filtros’

La editorial independiente Achawata fue excluida de la 9° Feria Internacional del Libro de...

Puno: Mujer fue atropellada, violentada y abandonada en un descampado en Alto Inambari

Un crimen se suscitó en la selva puneña. La señora Fortunata Pinto Deza (52)...