18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostReabren Camino Inka de Machu Picchu para el Turismo

Reabren Camino Inka de Machu Picchu para el Turismo

Fecha de publicación

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC), anunció hoy la reapertura del Camino Inka de Machu Picchu. A partir del viernes 1 de marzo de 2024, los visitantes podrán recorrer este antiguo sendero tras la conclusión exitosa de los trabajos de mantenimiento, rehabilitación y reacondicionamiento.

- Publicidad -

Trabajos Realizados en Camino Inka de Machu Picchu

Durante el mes de febrero, se llevaron a cabo diversas tareas para garantizar la seguridad y la experiencia de los turistas:

  1. Corte de Vegetación y Eliminación de Raíces: Se limpiaron las áreas alrededor de las estructuras arquitectónicas, eliminando raíces que pudieran afectar la estabilidad.
  2. Mantenimiento Integral: Se realizaron labores de mantenimiento en paramentos, recintos, andenes, canales, fuentes de agua, muros de contención, plataformas y pasadizos.
  3. Rehabilitación de Áreas de Camping: Se renovaron las áreas de descanso y camping, incluyendo estructuras de madera y cubiertas de paja.
  4. Servicios Higiénicos y Choza de Descanso: Se mejoraron los servicios sanitarios y las chozas de descanso para los viajeros.
  5. Restitución de Elementos de Madera: Se reforzaron puentes, barandas, pasamanos y pontones con nuevos tirantes de madera.
  6. Escalinatas de Madera: Se habilitaron escalinatas de madera para facilitar el acceso.

Monumentos Arqueológicos

El arduo trabajo abarcó todo el Camino Inka, incluyendo los siguientes monumentos arqueológicos:

  • Salapunku
  • Qhanabamba
  • Qoriwayrachina
  • Machuq’ente
  • Patallaqta
  • Willkaraqay
  • Tunasmoqo
  • Patawasi
  • Pawkarkancha
  • Runcuracay
  • Sayaqmarka
  • Qonchamarka
  • Phuyupatamarka
  • Intipata
  • Chachabamba
  • Choquesuysuy
  • Intipunku

El objetivo principal fue mejorar el servicio a los visitantes, garantizando su seguridad y comodidad en los diferentes puntos de control y vigilancia. Ahora, los amantes de la historia y la naturaleza pueden explorar nuevamente este icónico camino incaico.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: detienen a nueve comerciantes acusados de integrar banda “Los Malvineros de la calle Cajamarca”

La Policía Nacional detuvo a nueve comerciantes como presuntos integrantes de la banda criminal...

¿Dónde está la profesora Luz? Comuneros, militares, policías, perros buscan a docente sin éxito

La patrulla conjunta que desde la madrugada del sábado recorre quebradas y laderas entre...

ONPE impulsa el fortalecimiento de organizaciones políticas en la región Puno

Los movimientos regionales a los que se les brindó asistencia técnica son: Acción Social...

Obra de 6 millones paralizada en Juliaca: vecinos exigen reinicio

La urbanización Espinal de Juliaca mantiene paralizada una obra de pistas y veredas con...

Arequipa y el Congreso Internacional de la Lengua Española: entre el brillo y la desconexión

Arequipa fue, durante una semana, el epicentro del mundo hispano. Entre discursos solemnes, visitas...

Gremio de transportistas de Piura exige mayor coordinación con la Policía ante ola de extorsiones

La presidenta del gremio de transportistas de Piura, Teresina Menzala, informó que las empresas...