15.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostReacciones leves no deben ser excusa para no vacunar a niños

Reacciones leves no deben ser excusa para no vacunar a niños

Fecha de publicación

“Reacciones leves como fiebre o dolor de hombro no pueden ser excusa para no vacunar a nuestros niños”, recomendó el Colegio de Enfermeros del Cusco.

- Publicidad -

Además invocó a los padres de familia o tutores a brindar soporte emocional y actuar responsablemente. Lanzan campaña “Vacuna Cole” para inmunizar contra la Covid 19 a niños de 5 a 11 años

Ante el inicio del proceso de vacunación contra la Covid 19, dirigido a los niños de 5 a 11 años de edad, el Colegio de Enfermeros del Perú – Consejo Regional VII Cusco, insta a los padres de familia a proteger la salud de sus hijos y a no tener miedo a las reacciones secundarias que ocasionan las vacunas.

Como se sabe, los profesionales de Enfermería en nuestro país, tienen a su cargo la inmunización de todas las personas desde los 0 años de edad. Durante muchos años se viene aplicando alrededor de 18 vacunas de acuerdo al esquema nacional de vacunación.

Todas las vacunas ayudan a prevenir enfermedades peligrosas y muchas veces mortales como el actual Coronavirus.

«Una fiebre o un eventual dolor de hombro no puede ser motivo para que los padres de familia dejen de vacunar a sus niños»; señaló la Dra. Flor Espitia Sosa Decana del Colegio de Enfermeros del Cusco.

Agregó que actualmente, ellos también están siendo afectados por el virus del COVID-19. En esa línea, no podemos perder la oportunidad de protegerlos.

- Publicidad -

«Recuerden que hasta los 4 años todos los padres responsables han protegido a sus hijos contra enfermedades graves como la polio, tos ferina, vph, sarampión, varicela entre otras, y hoy toca, hacerle frente a esta nueva enfermedad», indicó la profesional.

No a la desinformación

Desde que se inició la vacunación contra la COVID19, algunos grupos extremistas intentaron desinformar a la población. Circularon afirmaciones falsas respecto a la vacuna; sin embargo, se ha demostrado su efectividad. Las vacunas son necesarias para evitar desenlaces dolorosos para la familia.

En ese sentido, los profesionales de enfermería están capacitados para brindar información oportuna y con base científica a la población que lo requiera.

Finalmente, Espitia Sosa recordó que luego de la vacuna será muy importante el apoyo emocional que brinden los padres a los niños menores. Como se sabe ellos deberán regresar en 21 días para recibir su segunda dosis. Con lo que se garantiza una adecuada inmunización para evitar las formas graves de la enfermedad y la muerte.

Reacciones leves no deben ser excusa para no vacunar a niños

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...