11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostReacciones tras condena a periodista por "difamar a Cesar Acuña"

Reacciones tras condena a periodista por «difamar a Cesar Acuña»

Fecha de publicación

«Es un huayco de absurdos», «Se apela en el acto», » Lo dicho hoy es peligroso para la libertad de expresión», entre otras expresiones fueron las inmediatas reacciones tras conocerse la condena al periodista Christopher Acosta por «difamar a César Acuña».

- Publicidad -

Los manuscritos de Montesinos para solicitar llamadas diarias desde la cárcel

El juez Raúl Jesús Vega, del Trigésimo Juzgado Penal Liquidador de la Corte Superior de Justicia de Lima, condenó al periodista Christopher Acosta por delitos contra el honor en la modalidad de difamación agravada y le impuso pena suspendida de dos años de prisión suspendida,1875 soles y reparación civil de 400,000 soles.

Todo en el marco del caso denominado Plata como Cancha. La sentencia alcanza al editor de Penguin Random House, Jerónimo Pimentel, al que señalan como responsable del contenido del libro causante de este caso.

De inmediato colegas del periodista, abogados y público en general mostrando su descontento contra esta sentencia y la calificaron como un atentado a la libertad de expresión.

Durante la lectura de la sentencia, el juez señaló que no busca atacar la libertad de expresión; si no promover el análisis periodístico para que este no atente al honor. Sin embargo, gran parte de sus argumentos han sido duramente criticados por periodistas y abogados en las redes sociales.

Reacciones tras condena a periodista por difamar a Cesar Acuña

Reacciones tras condena a periodista por «difamar a Cesar Acuña»
- Publicidad -

Previa a la audiencia, incluso la Defensoría del Pueblo emitió un comunicado exigiendo se respeten los estándares internacionales sobre libertad de expresión en este caso.

Christopher Acosta

Concluida la polémica lectura, el periodista manifestó estar en total desacuerdo con su sentencia. «En consecuencia, apelo todos los extremos», agregó Acosta. Algo que fue respaldado también por Pimentel.

En los días previos, institutos periodísticos señalaron que el juez ya mencionado había citado expresamente el artículo 285 “B” del Código de Procedimientos Penales que regula específicamente el trámite para una sentencia condenatoria. Esto se dio en la citación remitida al periodista, lo que para muchos especialistas, hacia presumir que el destino de Acosta estaba sellado.

¿Cuáles son los hechos que lo llevaron a juicio?

Puede ser una imagen de libro y texto que dice "I CHRISTOPHER ACOSTA PLATA COMO CANCHA Secretos, impunidad y fortuna de César Acuña AGUILAR"

«Plata como cancha» de Acosta apareció en las principales librerías del país en febrero del 2021, generando una controversia que culminó en querella.

En un intento por sacar el libro de circulación, Cesar Acuña formalizó ante Indecopi una denuncia contra la editorial y contra el propio Acosta porque la frase “plata como cancha” es de su autoría y no puede ser empleada con fines comerciales.

La denuncia se declaró infundada e improcedente. Luego, en junio del año pasado, Acuña presenta una querella contra Acosta por el presunto delito de difamación en el mismo libro “Plata como cancha”.

En el texto se narran diferentes conductas de Acuña que para el escritor, fueron «un sistema que compensa atropellos y silencia agraviados». Estas descripciones detonaron la decisión del empresario.

Además se incluyó en el caso a Jerónimo Pimentel, director de la editorial y se exigió el pago de una reparación civil de 100 millones de soles. La cifra corresponde a la ganancia mensual de Cesar Acuña, según indicó su abogado.

La defensa del demandante señaló que el periodista lo ha difamado en 54 frases consignadas en el libro.

Durante el proceso, la defensa de Acosta demostró que todo lo señalado en el libro provienen de documentos públicos de la Fiscalía, el Poder Judicial, y el Congreso. Todos fueron encontrados gracias a lo que definen como un «exhaustivo trabajo de archivo periodístico».

Argumento que no habría sido suficiente para el juez que hoy dicto sentencia contra el periodista y su editor.

Con información de : LP Pasión por el Derecho

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...