3.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostRealizan simulacro de sismo en Lucre ante recientes temblores

Realizan simulacro de sismo en Lucre ante recientes temblores

Fecha de publicación

El 25 de abril, un sismo de magnitud 3.5 sacudió el distrito de Lucre, sintiéndose también en Andahuaylillas, Huaro y Oropesa. Las autoridades, junto con la población, respondieron con calma y organización.

- Publicidad -

El COER Cusco coordinó con juntas vecinales y brigadistas para enfrentar la emergencia. Se promovió la calma y se brindó apoyo psicológico en escuelas desde el 19 de abril. Además, se anunció un taller de salud para el 29 de abril, enfocado en la resiliencia sísmica.

Simulacro de Sismo en Lucre y Educación son claves para la Preparación

Un simulacro de sismo se llevó a cabo el 25 de abril, mismo día del temblor en Lucre. Este ejercicio educativo permitió a los ciudadanos aprender a manejar emergencias. Posteriormente, se evaluaron los daños y se tomaron medidas correctivas en una reunión de crisis.

FALLAS GEOLÓGICAS ACTIVAS AMENAZAN AL CUSCO

Miguel Oscco, director de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, destacó la colaboración con institutos geofísicos para monitorear fallas geológicas. Recomendó construcciones sismorresistentes y actualización de planes de contingencia.

Recomendaciones para la población

La ORGRDS y el COER Cusco instan a identificar zonas seguras, preparar mochilas de emergencia y mantener la serenidad. La resiliencia sísmica es vital para la seguridad de todos en Cusco. El compromiso de la comunidad con la preparación y respuesta ante sismos, destaca la importancia de aprender a superar las consecuencias de estos fenómenos naturales y la educación en la gestión de riesgos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Advierten que la excesiva regulación frena el desarrollo del gas natural en el Perú en pleno 2025

TGP señala que la falta de incentivos y el exceso regulatorio frenan el desarrollo...

VRAEM: Impulsan producción de más de 300 mil plantones de cacao y frutales

La iniciativa busca fortalecer la agricultura familiar y dinamizar la economía de comunidades nativas...

La Convención: Recuperarán más de tres mil hectáreas de ecosistemas degradados

El proyecto busca restaurar áreas afectadas por incendios, erosión y degradación, generando empleo y...

Municipalidad del Cusco entrega equipos a ganadores del Procompite 2024

La Municipalidad Provincial del Cusco consolidó su apuesta por el emprendimiento local con la...

La Convención invierte S/12 mil para posicionar el café como producto bandera

El café de La Convención busca conquistar nuevos mercados y consolidarse como producto bandera...

Alertan falta de médicos especialistas para nuevo Hospital Antonio Lorena: «Sería uno más del montón»

La construcción del nuevo hospital Antonio Lorena vuelve a estar en el ojo público....