12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostReciclatón para combatir la Mosca de la Fruta: iniciativa comunitaria en Huayopata

Reciclatón para combatir la Mosca de la Fruta: iniciativa comunitaria en Huayopata

Fecha de publicación

En Huayopata, un distrito de la provincia de La Convención, la comunidad se unió en una notable campaña de reciclaje para combatir la Mosca de la Fruta. La Gerencia Regional de Agricultura de Cusco organizó este evento para transformar más de 2 mil botellas plásticas en trampas caseras. Este esfuerzo busca frenar la plaga de la mosca, un serio peligro para los cultivos de la zona.

- Publicidad -

Dan 15 días de plazo a Minsa y Pronis para que expliquen cuándo se terminará de construir el Hospital Antonio Lorena

La respuesta de los habitantes fue impresionante. La recolección no solo ayudará a proteger los cultivos, sino que también promueve la sostenibilidad ambiental. Los incentivos ofrecidos, como mochilas, canguros y cuadernos a cambio de botellas, motivaron aún más la participación ciudadana.

Las botellas recicladas se convierten en una herramienta vital para la economía agrícola local. Las trampas caseras son una solución práctica y económica frente a la plaga. Además, esta iniciativa fomenta la responsabilidad ambiental y el manejo adecuado de residuos.

Sostenibilidad a largo plazo

El éxito de reciclatón contra la mosca de la fruta depende del compromiso continuo de la comunidad. Se espera que las trampas se renueven periódicamente para asegurar su efectividad. La colaboración de todos es esencial para mantener la vitalidad de esta estrategia.

Esta actividad refleja el espíritu de unidad y acción proactiva de Huayopata en la lucha contra la mosca de la fruta. Por eso es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede generar cambios significativos y positivos para el medio ambiente y la economía local.

Dato:

Los ataques de la mosca de la fruta se inician en cítricos con el comienzo de la maduración de las variedades extra tempranas. Antes el fruto es muy pequeño y la mosca no lo puede picar, además tiene otros frutos más atractivos que los cítricos en ese periodo. La mosca de la fruta se desarrolla de forma óptima a un rango de temperatura comprendido entre 16 y 32ºC y una humedad relativa del 75-85%.

- Publicidad -

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...