12.1 C
Cusco
InicioCuscoRecomendaciones para prevenir la artrosis en Cusco

Recomendaciones para prevenir la artrosis en Cusco

Fecha de publicación

La artrosis, una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones, se ha convertido en un desafío significativo para la salud de la población de Cusco. La Dra. Betsy Gil Rodríguez, Gerenta de la Red Asistencial de EsSalud Cusco, advierte sobre su crecimiento y los impactos tanto en la calidad de vida como en la economía familiar.

- Publicidad -

¿Qué es la Artrosis?

La artrosis, también conocida como osteoartrosis, es una afección que afecta las articulaciones, causando dolor crónico y discapacidad funcional. Las rodillas, caderas y manos son áreas especialmente vulnerables. El aumento de la esperanza de vida y cambios en el estilo de vida, como la obesidad y la falta de actividad física, han contribuido al aumento de casos de artrosis en la ciudad del Cusco.

RECUPERA LA VOZ GRACIAS A EXITOSA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA DE LARINGE EN ESSALUD CUSCO

Recomendaciones Clave

El médico especialista en Traumatología, Dr. Alexander Laura Alata, enfatiza la importancia de abordar la artrosis de manera integral. Esto incluye desde la prevención hasta el tratamiento efectivo para aquellos que ya padecen la enfermedad. En ese sentido ha dado las siguientes recomendaciones:

  • Estilo de Vida Saludable: Promover una dieta balanceada, ejercicio regular y control del peso.
  • Acceso a Tratamiento: Garantizar opciones de tratamiento efectivas para pacientes con artrosis.
  • Impacto Socioeconómico: La artrosis tiene costos asociados a la atención médica y pérdida de productividad laboral por eso se debe trabajar en la prevención.

Charla Informativa

El Dr. Alexander Laura Alata invita a la población académica y al público en general a participar en los “Sábados Académicos”. En esta ocasión, se abordará la temática de “Osteoartrosis: Visión Integral en la Prevención y Tratamiento Actual”. La charla se llevará a cabo el sábado 6 de abril en el auditorio de EsSalud.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...

Quellouno: Más de 200 caficultores fortalecen el cooperativismo y exportan café a Estados Unidos

En el distrito de Quellouno, doscientos treinta y un socios productores están impulsando fuertemente...

Quillabamba: Vendedoras ambulantes piden empatía y oportunidades durante las celebraciones de cierre de año

Las mujeres con carga familiar en Quillabamba se organizan para participar activamente en la...

Quellouno: Emprendedores rurales apuestan por la producción de cítricos con valor agregado

Los productores de cítricos del distrito de Quellouno han adoptado una estrategia efectiva para...