7.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoRecomendaciones para prevenir la artrosis en Cusco

Recomendaciones para prevenir la artrosis en Cusco

Fecha de publicación

La artrosis, una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones, se ha convertido en un desafío significativo para la salud de la población de Cusco. La Dra. Betsy Gil Rodríguez, Gerenta de la Red Asistencial de EsSalud Cusco, advierte sobre su crecimiento y los impactos tanto en la calidad de vida como en la economía familiar.

- Publicidad -

¿Qué es la Artrosis?

La artrosis, también conocida como osteoartrosis, es una afección que afecta las articulaciones, causando dolor crónico y discapacidad funcional. Las rodillas, caderas y manos son áreas especialmente vulnerables. El aumento de la esperanza de vida y cambios en el estilo de vida, como la obesidad y la falta de actividad física, han contribuido al aumento de casos de artrosis en la ciudad del Cusco.

RECUPERA LA VOZ GRACIAS A EXITOSA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA DE LARINGE EN ESSALUD CUSCO

Recomendaciones Clave

El médico especialista en Traumatología, Dr. Alexander Laura Alata, enfatiza la importancia de abordar la artrosis de manera integral. Esto incluye desde la prevención hasta el tratamiento efectivo para aquellos que ya padecen la enfermedad. En ese sentido ha dado las siguientes recomendaciones:

  • Estilo de Vida Saludable: Promover una dieta balanceada, ejercicio regular y control del peso.
  • Acceso a Tratamiento: Garantizar opciones de tratamiento efectivas para pacientes con artrosis.
  • Impacto Socioeconómico: La artrosis tiene costos asociados a la atención médica y pérdida de productividad laboral por eso se debe trabajar en la prevención.

Charla Informativa

El Dr. Alexander Laura Alata invita a la población académica y al público en general a participar en los “Sábados Académicos”. En esta ocasión, se abordará la temática de “Osteoartrosis: Visión Integral en la Prevención y Tratamiento Actual”. La charla se llevará a cabo el sábado 6 de abril en el auditorio de EsSalud.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Semana Santa 2025 generó en Perú un impacto económico de US$ 212 millones

Semana Santa 2025 movilizó a más de 1.8 millones de personas en Perú y...

Cusco entre cables: urgen acciones municipales para retirar el cableado en desuso

En Cusco, caminar por los distintos barrios de la ciudad no solo implica evadir...

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...