9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostRecomendaciones para un regreso exitoso a las aulas escolares

Recomendaciones para un regreso exitoso a las aulas escolares

Fecha de publicación

El retorno a clases ya es una realidad, por eso te invitamos a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones dirigidas a padres de familia y estudiantes para un regreso exitoso a las aulas escolares.

- Publicidad -

También puedes leer: 11 recomendaciones para el Minedu, las DRE y las UGEL por un retorno seguro a las aulas

El retorno a clases presenciales es una buena noticia para los estudiantes peruanos tras dos años de educación a distancia. Sobre todo en un país donde solo el 55% de los hogares tiene acceso a internet; de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Sin embargo, retornar a las aulas implica aún muchos retos que van más allá de los protocolos sanitarios.

En su compromiso para promover una educación de calidad, incidiendo en mejores políticas públicas e iniciativas de alto impacto, IPAE Asociación Empresarial, a través de su Comunidad de Líderes de Educación, ha elaborado una serie de recomendaciones para que estudiantes y padres de familia enfrenten de mejor manera el retorno a las aulas, con los retos que ello implica. Primero, es importante reconocer la labor que las familias han desempeñado desde el inicio de la emergencia sanitaria. Este compromiso debe continuar y fortalecerse con estos consejos:

Continuar involucrándose en el proceso educativo de sus hijos e hijas. 

Ahora que los padres conocen más de cerca el proceso educativo, es importante consolidar esta práctica y no dejar de acompañarlos en su entusiasmo por aprender, en nutrir sus talentos, en preguntar qué aprendieron y cómo van a utilizarlo para construir un país mejor.

Mantenerse como aliados de los docentes. 

Durante la pandemia se dio la oportunidad de convertir la relación padre de familia-docente en una relación de trabajo en equipo. Es importante recoger esas lecciones y reforzar lo avanzado.

- Publicidad -

Exigir a las autoridades el derecho a una educación trascendente y de calidad. 

Los estudiantes merecen emocionarse en el aprendizaje, descubrir y profundizar talentos e intereses, crecer en su fortaleza emocional, y pensar en cómo ser mejores personas y profesionales en el futuro.

Para los estudiantes, la pandemia significó un cambio radical al que debieron adaptarse rápidamente. Si bien hoy han retornado a las aulas, esto no significa que todas las habilidades adquiridas y los aprendizajes de la educación virtual no puedan ser aprovechadas a futuro. Para ello, es importante:

  1. Liderar y descubrir su camino de aprendizaje. Disfruten de emocionarse con los retos, aplicar lo que conocen al bien común. Aprovechen lo que ocurre dentro y fuera del aula para desarrollar una mejor versión de sí mismos. Sean gentiles con ustedes mismas/os a lo largo del camino.
  2. Agradecer a los padres y docentes todo el esfuerzo de los últimos dos años. Fue difícil para todos, incluido para los adultos, que con esfuerzo se adaptaron para tratar lo mejor posible que su camino continuará.
  3. Pensar en sus compañeros y compañeras. El aprendizaje también se da a través de la colaboración, de apoyarse mutuamente. Muchos estudiantes regresarán después de dos años de ausencia total por lo que necesitarán de apoyo mutuo. Quizás los estudiantes, desde las aulas, brinden valiosas lecciones a los adultos del Perú sobre cómo salir adelante con empatía.

Estas recomendaciones se enmarcan en los Principios por una Educación de Calidad que IPAE promueve y defiende. Para mayor información sobre los Principios de IPAE consulta aquí: https://www.ipae.pe/principios-de-accion/

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...