9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostRecuperan Humedal de Pata Pata en el distrito San Jerónimo de Cusco

Recuperan Humedal de Pata Pata en el distrito San Jerónimo de Cusco

Fecha de publicación

El distrito San Jerónimo de Cusco da un paso importante hacia la sostenibilidad con la recuperación del Humedal de Pata Pata. La alianza entre la Municipalidad del distrito y la ciudad de Friburgo, Alemania, ha permitido concretar un proyecto clave para la conservación ambiental. El alcalde, Prof. Máximo Rimachi Morales, gestionó personalmente la colaboración internacional que hizo posible esta iniciativa.

- Publicidad -

Cusco: Interoceánica Sur registró 20 emergencias viales en enero

El humedal de Pata Pata se ha convertido en un espacio accesible al público, promoviendo la sensibilización ambiental y sirviendo como refugio para aves migratorias. Gracias a este esfuerzo conjunto, la flora y fauna de la zona han sido restauradas, generando un impacto positivo en la comunidad cusqueña. «Este humedal es una realidad gracias al esfuerzo conjunto. A pesar de las dificultades, hemos logrado este resultado que demuestra nuestra capacidad de trabajo y gestión», destacó el alcalde Rimachi Morales.

Recuperación del Humedal Pata Pata de San Jerónimo en Cusco es un modelo de colaboración

La comunidad de Pata Pata jugó un papel clave en la protección del humedal, junto con el respaldo de instituciones como la Institución Educativa Alejandro Velasco Astete, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, la Universidad Continental y la ONG Consejo de la Nación Inka. La participación activa de estas organizaciones ha fortalecido el compromiso ambiental de San Jerónimo.

Este proyecto no solo ha permitido la recuperación del humedal, sino que también impulsa futuras iniciativas ecológicas. La municipalidad de San Jerónimo tiene planes de reforestación y cosecha de agua, consolidando al distrito como un referente en conservación ambiental. El alcalde Rimachi Morales reafirmó su compromiso con el medio ambiente y el bienestar de los vecinos, asegurando que estas acciones beneficiarán a las futuras generaciones.

Con esta iniciativa, San Jerónimo demuestra que la colaboración internacional y el esfuerzo local pueden generar cambios significativos. La recuperación del Humedal de Pata Pata en el distrito de San Jerónimo se convierte en un símbolo de compromiso con la sostenibilidad y la preservación de los recursos naturales en Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El pasado de Vilcas Huamán redefine su futuro: Un descubrimiento pre-inca podría convertirlo en un polo turístico

El histórico Vilcas Huamán, conocido principalmente por su imponente legado inca, se encuentra en...

Loreto: Alcalde de Urarinas es grabado coordinando apoyo a candidata

En un audio difundido, el alcalde de Urarinas, Alán Luciano Sánchez Urrelo, conversa con...

Estrenan moderno complejo de laboratorios para fortalecer la agricultura familiar en Chincha

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) inauguró el nuevo Complejo de Laboratorios...

Puno: Condenan a ciudadano por minería ilegal en el río Lampa

El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de San Román – Juliaca sentenció a tres...

Ica: dirigentes y candidatos de Acción Popular son investigados por Lavado de Activos

La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ica abrió investigación contra Francisco Javier Ramón...

Puno acumula 273 obras paralizadas por S/1,690 millones soles

Los pobladores de Puno enfrentan la paralización de doscientas setenta y tres obras públicas...