19.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostRed Alivia Perú llega a Cusco: Conadis brindará orientación legal y protección...

Red Alivia Perú llega a Cusco: Conadis brindará orientación legal y protección social gratuita a personas con discapacidad

Fecha de publicación

La Red Alivia Perú llegó a la Ciudad Imperial del Cusco. El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) inauguró una nueva sede. Esta oficina brindará orientación legal y protección social gratuita a personas con discapacidad en la región.

- Publicidad -

Conflicto en Montaña de siete Colores Vinicunca: Hallan muerto a exalcalde de Chillihuani

Lourdes Sevilla Carnero, directora de Promoción, Registro e Intervenciones para las Personas con Discapacidad del Conadis, destacó la importancia de esta sede. Explicó que la Red Alivia Perú en Cusco reducirá los tiempos de espera y eliminará barreras burocráticas. Así, las personas con discapacidad podrán acceder a servicios públicos con mayor facilidad.

Sandra Piro Marcos, presidenta del Conadis, enfatizó que descentralizar los servicios institucionales es clave. Este enfoque permitirá que las personas con discapacidad en diferentes regiones reciban la atención que necesitan. La Red Alivia Perú representa un paso significativo hacia una sociedad más justa y equitativa.

Servicios de la Red Alivia Perú en Cusco

La Red Alivia Perú ofrece un servicio integral de orientación y apoyo. Brinda asistencia tanto de manera presencial como virtual. Los profesionales especializados ayudarán a las personas con discapacidad a acceder a servicios públicos importantes. Esto incluye educación, salud, empleo, protección social, transporte y justicia.

En la región Cusco, el Conadis espera atender a unas 6,000 personas con discapacidad cada año. Además, la sede proporcionará apoyo especializado a la comunidad sorda, incluyendo intérpretes de lengua de señas peruana.

- Publicidad -

La sede de la Red Alivia Perú está en Av. República del Perú J-1, Parque Industrial, Distrito de Wanchaq. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Para más información, los interesados pueden llamar a la línea gratuita 1866.

Datos importantes sobre la discapacidad en Cusco

Según el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad del Conadis, hasta julio de 2024, hay 484,674 inscripciones a nivel nacional. En la región Cusco, hay 29,544 personas registradas. De estas, 6,731 se encuentran en la provincia de Cusco.

La Red Alivia Perú en Cusco no solo representa un avance en la accesibilidad y apoyo para personas con discapacidad, sino que también refuerza el compromiso del Conadis con la inclusión y la igualdad de oportunidades.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco entre cables: urgen acciones municipales para retirar el cableado en desuso

En Cusco, caminar por los distintos barrios de la ciudad no solo implica evadir...

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...