5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESRefinería La Pampilla: Pescadores protestan por nuevo derrame de petróleo en Ventanilla

Refinería La Pampilla: Pescadores protestan por nuevo derrame de petróleo en Ventanilla

Fecha de publicación

Pescadores de las playas Cavero y Delfines, en el distrito de Ventanilla, en la provincia constitucional del Callao, alertaron este martes por la mañana un nuevo derrame de petróleo en el mar peruano. El derramamiento de crudo se habría producido cerca de la refinería La Pampilla, operada por la empresa española Repsol S.A.

- Publicidad -

La empresa afirmó que no tiene responsabilidad alguna. Pero los vecinos de la zona encontraron rastros del hidrocarburo en el agua y en la arena. La evidencia fue compartida a través de videos y fotografías en las redes sociales. En algunas imágenes se observan aves contaminadas por el petróleo.

Ante esta situación, un grupo de pescadores realizó una protesta frente a la sede de la refinería La Pampilla, exigiendo que se hagan responsables de este nuevo desastre ambiental y en contra de la impunidad, que genera indignación a los ciudadanos, según informó a Inforegión el pescador artesanal Antony Chumpitaz Mendoza.

Acciones de supervisión por parte de la OEFA y Osinergmin

En un comunicado, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito del Ministerio del Ambiente (Minam) confirmó la presencia de hidrocarburo en las playas mencionadas e informó que realiza acciones de supervisión. Del mismo modo, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) ejecuta medidas similares.

En el caso del OEFA, estas medidas “consisten en la toma de muestras de agua superficial, arena de playa y fondo marino; la supervisión de operaciones en el terminal multiboyas y en la refinería de Relapa S.A.A.;y el sobrevuelo en helicóptero en la zona”. Mediante estos procedimientos se determinarán las causas, el impacto y la responsabilidad administrativa correspondiente.

- Publicidad -

Chumpitaz Mendoza, actual presidente de la asociación “Movimiento Juvenil Pachacutano Hijo de los Fundadores”, indicó que detectaron el derrame a las 6:30 de la mañana de este martes 1 de agosto y denunció que encontraron a presuntos trabajadores de la refinería recogiendo el crudo. Según señaló, el hecho habría ocurrido el lunes en la noche.

«Cuando llegamos a la zona afectada, los trabajadores de Repsol se retiraron. Pero habrían estado limpiando sin comunicar a la OEFA o al Imarpe (Instituto del Mar Peruano), ni a ningún organismo. Han querido que esto pase desapercibido. Creemos que han cometido un delito al intentar levantar las evidencias», manifestó.

Repsol niega estar vinculado con nuevo derrame

La empresa española Repsol emitió un pronunciamiento en el que asegura que las manchas de hidrocarburo en las playas de Ventanilla no provienen de ninguna operación vinculada a la refinería La Pampilla. Asimismo, afirmó que tampoco pertenecen al derrame de enero de 2022 y que, “al parecer, se trata de combustible residual usado por embarcaciones e industrias«.

Hace un año y medio, en enero de 2022, se produjo el derrame de casi 12,000 barriles de petróleo en Ventanilla, procedentes de la refinería La Pampilla. Este hecho es considerado como el mayor desastre ambiental en el mar peruano.

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...