14.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESRegidores de Huancayo se enfrentan a posible denuncia al no haber...

Regidores de Huancayo se enfrentan a posible denuncia al no haber aprobado Plan de Seguridad Ciudadana

Fecha de publicación

Seis regidores de la Municipalidad Provincial de Huancayo podrían ser sancionados por no haber aprobado el Plan de Seguridad Ciudadana 2024 – 2027, antes de la fecha límite dispuesta por el Ministerio del Interior, adelantó la coordinadora regional de las Juntas Vecinales de Junín, Rocío Samaniego Núñez.

- Publicidad -

En declaraciones a Huanca York Times, la también integrante del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), criticó la decisión de los concejales de no aprobar el Plan de Seguridad Ciudadana, pues consideró que no supieron sustentar su renuencia a darle el visto bueno a la Ordenaza de aprobación.

“Los regidores no saben qué parámetros tiene la Ley 27933. Si tenían observaciones debieron acudir a las reuniones del Coprosec, pero no lo han hecho. Ellos caminan felices pero somos nosotros [los ciudadanos] los que vivimos el día a día y nos exponemos a la delincuencia”, fustigó.

Al no haberse aprobado el plan antes de la fecha límite, el 31 de enero del 2024, el gerente de Seguridad Ciudadana, Luis Melgar Contreras confirmó que envió un informe al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) para que esta instancia determine las sanciones contra los regidores por “poner en riesgo a la ciudadanía”.

Aunque la Ley 27933, Ley del Sistema Nacional De Seguridad Ciudadana, no precisa sanciones para los comités de seguridad que no presenten sus planes a tiempo, Rocío Samaniego, aseguró que los representantes del Ministerio Público que integran el Coprosec podrían denunciar a los ediles por omisión de funciones.

Los regidores que votaron en contra de aprobar el plan el pasado 30 de enero en sesión extraordinaria, fueron: Saúl Alejo Arotoma, José Ortiz Soberanes, Sabino Blancas Chávez, Marjury Contreras Hualpa, Doricinda Matías Bonifacio y Elmer Lifonzo Meza.

- Publicidad -

“Plan débil y frágil”

Justificando su voto en contra, el primer regidor Saul Alejo señaló que quienes elaboraron el plan no levantaron las observaciones hechas en las reuniones antes de someter a votación la Ordenanza que lo aprueba, y que fueron notificados a destiempo para la reunión última que fue virtual y sin presencia de la presidenta de la comisión.

“Es un plan débil y frágil, sin presupuesto establecido y con ausencia de firmas. Yo también hubiera votado en contra”, añadió la regidora Betzabeth Fabian, que estuvo ausente durante en la votación.

Al ser cuestionado por Huanca York Times sobre otras observaciones al plan de seguridad, como cifras estadísticas desfasadas (del 2022), el alcalde de Huancayo, Dennys Cuba, se justificó alegando que era un plan formulado por muchas instituciones y que era resultado de diversas mesas de trabajo.

Huancayo es la única municipalidad provincial de las nueve que existen en la región Junín, que hasta el momento no cuenta con un plan de Plan de Seguridad Ciudadana.

 

Plan de Seguridad Ciudadana de Huancayo 2024 – 2027 by Huanca York Times on Scribd

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El sur sin gas

Tres veces en diecisiete años se desechó la construcción del gasoducto al sur, y...

Más de cien personas se beneficiarán de una olla común sostenible en Carabayllo

Mejoras en infraestructura e implementación de electrodomésticos mejorarán las condiciones operativas y sanitarias de...

Discriminación en Cusco: Fiorella Ras Viani se disculpa tras escupir e insultar a vigilante

La empresaria piurana Fiorella Elisa Ras Viani, acusada de discriminación, ofreció una disculpa pública...

Objetos usados por papa Francisco en visita a Trujillo pueden ser apreciados por el público

Cinco objetos que el papa Francisco utilizó durante su histórica visita a Trujillo en...

Crímenes sin justicia: Aún no se captura a los autores de feminicidios en Ayacucho

La región de Ayacucho enfrenta una preocupante ola de violencia contra la mujer. Solo...

Loreto: “Necesitamos 100 médicos más en Hospital Regional”

El director del Hospital Regional de Loreto, Joshua López, informó que el centro de...