12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostReinicio de protestas aviva confrontación entre gremios de Cusco

Reinicio de protestas aviva confrontación entre gremios de Cusco

Fecha de publicación

Gremios y colectivos del sector privado anunciaron su rechazo frente al reinicio de protestas, mencionaron contar con el apoyo de sindicatos de transportes y de los colegios profesionales de abogados y periodistas de Cusco.

- Publicidad -

Sin embargo, los representantes de los entes deontológicos se pronunciaron en contra de esta postura. Wilbert Caballero, decano del Colegio de Abogados del Cusco, indicó que su representada nunca formó parte de la convocatoria a la conferencia de prensa, realizada por la Cámara de Comercio del Cusco, para rechazar el reinicio de las protestas contra el gobierno.

“La Cámara ha convocado a esa conferencia, nosotros no. ¡Qué vamos a convocar a eso!. Lo qué pasa es que nosotros hemos asistido a una reunión donde nos han invitado solo para escucharlos. Seguramente por eso nos han mencionado”, indicó el colegiado.

Asimismo, María Lida Pro Riveros, decana del Colegio de Periodistas del Cusco, indicó a CuscoPost que solo asistieron a las reuniones previas al pronunciamiento de los gremios del sector privado para escuchar su posición pero sin intención de respaldar su postura.

”Nosotros hemos asistido a las reuniones donde les hemos indicado que así como les escuchamos a ellos, también escuchamos a todos los sectores, pero que, como Colegio de Periodistas, nos mantenemos al margen de pronunciamientos de índole político. Además, hemos conversado con otros colegios profesionales y hemos acordado sacar un pronunciamiento desde Conrede”, indicó.

- Publicidad -

¿Desplante o quitan cuerpo?

Sin embargo, el presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, John Gonzáles, expresó su extrañeza ante la ausencia de los antes mencionados en su conferencia de prensa.

“Yo no entiendo por qué ellos no han venido. La decana del Colegio de Periodistas está yendo a todas las acciones donde nosotros estamos trabajando. Ella estuvo de acuerdo con la propuesta de esta conferencia de prensa”, expresó.

Además, fue enfático en señalar que la idea de llamar a una conferencia de prensa anunciando el rechazo ante la protesta social, nació de los dirigentes del sector transportes.

“Quienes han propuesto la conferencia de prensa no hemos sido nosotros, han sido los miembros del gremio de transporte urbano y de taxis. Por eso teníamos que sacar un pronunciamiento y una conferencia que ellos mismos avalaron y propusieron”, indicó.

En respuesta, la representante de la Asamblea Popular, Florencia Fernández, indicó que la Cámara de Comercio del Cusco, se habría atribuido falsamente un acuerdo con los gremios de transporte.

”El señor Estanislao Alegre (dirigente de transporte público) ha dicho que no ha participado de ninguna reunión con ellos. Así también el compañero Justo Mejía que es de los taxistas igualmente ha dicho que jamás han participado de una reunión. Entonces les tendríamos que decir que la Cámara de Comercio está mintiendo al pueblo”, señaló la dirigenta.

No aceptan reinicio de protestas en Cusco

En la conferencia de prensa, estuvieron los representantes de la Cámara Hotelera del Cusco, Profesionales Guías Asociados de Turismo, Cámara de Comercio de Ollantaytambo, Sindicato de Mercados Unidos del Cusco, Cámara de Turismo del Cusco, Colegio de Licenciados de Turismo, Cámara de Comercio del Cusco, Colectivo Democrático del Sur, Colectivo Cusco-Trabajo y Libertad, Federación de Mercados y Colectivo Democrático del Sur.

Todos sentaron su postura en contra del reinicio de protestas, así sean pacíficas y llamaron a la población a no sumarse a las manifestaciones porque solo ralentizan la reactivación económica, sobre todo del sector turismo.

Aunque la postura de todos los panelistas era clara, Flora Franco, representante de la Federación de Mercados del Cusco, dijo que su gremio apoyará económicamente con una bolsa de viaje para los manifestantes que viajarán a la “Tercera Toma de Lima”.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caficultores de Santa Ana apuestan por capacitaciones para mejorar su producción y ventas

Los productores de café especial en Quillabamba, distrito de Santa Ana, La Convención, Cusco,...

Ica: rechazan cierre total del estadio de Pisco tras actos violentos durante un partido de fútbol

La Municipalidad Provincial de Pisco y la Liga Distrital de Fútbol rechazaron la decisión...

Piura: Pacientes esperan semanas por operaciones en el Hospital José Cayetano Heredia

Más de veinte pacientes permanecen hospitalizados en el Hospital Regional José Cayetano Heredia de...

Jaén: sindicatos del Hospital General inician paro indefinido y exigen presencia del gobernador regional (VIDEO)

Los sindicatos del Hospital General de Jaén iniciaron un paro indefinido para exigir una...

Los dos frentes que marcaron la marcha nacional en Ayacucho

La Marcha Nacional convocada por la Generación Z se replicó este miércoles 15 de...

Marcha en Iquitos busca proteger a los delfines de río

La Asociación Solinia anunció la realización de un pasacalle por el Día Mundial de...