9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESRené Boluarte Zegarra hermana de la presidenta es Asesora 1 del pleno...

René Boluarte Zegarra hermana de la presidenta es Asesora 1 del pleno de la JNJ

Fecha de publicación

René Boluarte Zegarra, hermana de la presidenta Dina Boluarte, es asesora 1 en la Junta Nacional de Justicia (JNJ), institución en la que también laboran dos excolaboradores cercanos de la presidenta de la República.

- Publicidad -

La hermana de Dina Boluarte, René, es abogada y ahora ostenta el cargo de Asesora 1 del nuevo pleno de la JNJ, institución autónoma de quien depende la permanencia de la presidenta del Poder Judicial y de la Fiscal de la Nación, quienes vienen investigando a la mandataria y a su hermano Nicanor Boluarte.

René Boluarte trabajó en el Consejo Nacional de la Magistratura desde el año 2001, organismo que se desactivó por la infiltración de los jueces de la red conocida como «Los Cuellos Blancos del Puerto» y del partido político Podemos Perú, cuyo líder es el congresista José Luna Gálvez.

Cuando ingresó a laborar en el CNM ocupó el cargo de coordinadora y debido a su desempeño profesional logró ascender a la posición de Asesora 1 en la Junta Nacional de Justicia.

Excolaboradores de presidenta también laboran en la JNJ desde este año

También han ingresado a la JNJ, dos cercanos excolaboradores de Dina Boluarte en Palacio de Gobierno. Uno de ellos ingresó este 25 de enero de 2025, Giovanna María Díaz Revilla, quien está a cargo de la secretaría general, el más alto cargo administrativo de la Junta, de acuerdo a un informe de La República.

Y antes, el 14 de enero de 2025, ingresó Joel Bolivia Revolledo quien está al frente de la dirección general de la institución.

- Publicidad -

El 9 de enero de 2025, llegó José Antonio Jáuregui Silva, vinculado al partido de Podemos Perú y a Luna Gálvez. Dirige la Oficina de Comunicaciones e Imagen institucional.

También está la consejera María Teresa Cabrera, quien habría logrado una gran cercanía con los antiguos funcionarios de la JNJ. Ella es la presidenta de la Comisión de Procesos Disciplinarios que investigará a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, y a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.

Dina Boluarte no incluyó a su cuñado en declaración jurada

Como se recuerda, en mayo del 2022, la Contraloría General de la República encontró que la presidenta Dina Boluarte no había incluido a sus cuñados en su declaración jurada de intereses, uno de los cuales contrató con el Estado, violando la normatividad legal vigente al generar un posible conflicto de intereses.

Alfredo Florentino Pezo Paredes, esposo de René Boluarte fue contratado por la Contraloría General de la República como asesor metodológico, para el dictado del «Seminario de Investigación II» para la Maestría de Control Gubernamental de la Escuela Nacional de Control.

La orden de servicio salió el 2 de septiembre de 2021, cuando Dina Boluarte era vicepresidenta de la República y ministra de Inclusión Social (MIDIS).

Alfredo Pezo tampoco declaró su filiación con la presidenta. Sin embargo, el 12 de septiembre de 2022, cuando el Congreso archivaba las diversas denuncias contra Dina Boluarte como ministra del MIDIS, en la OSCE, el Tribunal de Contrataciones del Estado cambió su jurisprudencia y concluyó que Alfredo Pezo no trasgredió la ley de prohibición de contrataciones del Estado. Esto, porque el servicio que dio fue como docente.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Acusado de violación en Cusco es hallado con maleta que contenía droga

Una joven mujer de veinticuatro años acudió al Área de Investigaciones de la Divincri...

Alerta sanitaria en Cusco tras confirmar brote de superbacteria hospitalaria que causa la muerte

Los resultados enviados al Instituto Nacional de Salud mediante un informe oficial confirmaron la...

La mala gestión de basura le cuesta a Cusco desarrollo y calidad de vida

En Cusco, solo el 5% de los residuos recibe tratamiento adecuado. El resto...

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...