3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESRenunció viceministro José Rivadeneyra, quien defendió al gobierno en la CIDH por...

Renunció viceministro José Rivadeneyra, quien defendió al gobierno en la CIDH por muertes en las protestas

Fecha de publicación

Tras permanecer nueve meses en el cargo, el viceministro de Interculturalidad, José Rivadeneyra Orihuela, renunció este miércoles. El ahora exfuncionario fue nombrado en dicho puesto el 16 de agosto de 2023 y entre los aspectos más saltantes de su gestión, figura su participación en la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en defensa del gobierno de Dina Boluarte por las muertes en las protestas.

- Publicidad -

El 10 de noviembre de 2023, José Rivadeneyra le dio información inexacta a la CIDH sobre las acciones del sector Cultura en cumplimiento de las recomendaciones planteadas al gobierno luego de las manifestaciones; entre ellas el exfuncionario mencionó el servicio Orienta que fue implementado en 2021, mucho antes de las protestas contra Dina Boluarte. 

El exfuncionario también mencionó la Política Nacional del Pueblo Afroperuano como parte de dicho cumplimiento, pero esta política fue implementada en diciembre del 2022, cuando Silvana Robles era ministra de Cultura, en los últimos días de Pedro Castillo como presidente.

Un tercer aspecto que Rivadeneyra señaló como cumplimiento de las recomendaciones de la CIDH, el fortalecimiento del Registro Nacional de intérpretes y traductores, creado en agosto de 2020. Tres políticas del Ministerio de Cultura implementadas antes de las protestas contra el gobierno, como si fuesen parte del cumplimiento a las recomendaciones de la CIDH tras las protestas.

El ahora exfuncionario participó en la audiencia de la CIDH, acompañado del entonces agente del Estado ante la OEA, Gustavo Adrianzén, hoy presidente del Consejo de Ministros.

Rivadeneyra Orihuela fue también funcionario del prófugo Vladimir Cerrón Rojas, quien en 2014 lo nombró director del Lugar de la Memoria Yalpana Wasi, cuando el líder de Perú Libre presidía el Gobierno Regional de Junín.

- Publicidad -

La aceptación de la renuncia del viceministro lleva las firmas de la presidenta Dina Boluarte y la ministra de Cultura, Leslie Urteaga. 

Renuncia viceministro de cu… by Huanca York Times

 

 

 

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...