11.1 C
Cusco
InicioCuscoRepsol Perú presentó el libro "Raíces de Sanación: Medicina Tradicional del Bajo...

Repsol Perú presentó el libro «Raíces de Sanación: Medicina Tradicional del Bajo Urubamba»

Fecha de publicación

  • La publicación recoge técnicas para el uso de plantas medicinales y cantos curativos para sanar, manteniendo una relación armoniosa con la naturaleza.

El lanzamiento del libro «Raíces de Sanación: Medicina Tradicional del Bajo Urubamba» de Repsol Perú, ofreció una mirada reveladora sobre el valioso patrimonio cultural de las comunidades indígenas amazónicas del Perú, en particular, las del Bajo Urubamba en Cusco. La publicación recoge la sabiduría de los sabios y sabias indígenas, quienes han utilizado plantas medicinales y cantos curativos para sanar, manteniendo una relación armoniosa con la naturaleza que los rodea.

- Publicidad -

El evento, organizado por Repsol Perú, contó con la presencia de los representantes de distintas instituciones, públicas y privadas, así como autoridades locales vinculadas al sector salud, cultura y educación.

El discurso de bienvenida estuvo a cargo de Patricio Ruegg, gerente senior de Relación con Stakeholders de Repsol Perú, seguido por Calandra Olivera, consejera regional de Cusco; Teresa Campos, representante de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco; Jorge Farfán, representante de la Gerencia Regional de Salud; y Miguel Ganoza, representante de Centrales Indígenas, quienes compartieron su visión sobre la conservación de las prácticas tradicionales ancestrales.

“Este libro, impulsado por Repsol, es un trabajo articulado con las instituciones de gobierno y otros actores claves, y se enmarca en nuestro Programa de Conservación de la Diversidad Cultural, una iniciativa que busca proteger y promover el patrimonio cultural de la zona de influencia del Lote 57”, comentó Patricio Ruegg.

Asimismo, los sabios y sabias de las etnias Yine, Matsigenka y Ashaninka presentaron un valioso testimonio, destacando la importancia de preservar el conocimiento que pasa de generación en generación a través de los tiempos. Además, interpretaron cánticos y danzas, ejemplificando algunos de los métodos utilizados para curar.

Como parte del desarrollo del evento, se llevó a cabo un conversatorio moderado por la consultora Ayni Desarrollo, con los representantes de los sectores de salud y cultura de la región Cusco, una sabia de la etnia Matsigenka y un representante de Repsol, quienes comentaron su experiencia en el proceso de recopilación de la información e historias que presenta el libro.

- Publicidad -

Con la publicación de «Raíces de Sanación», Repsol Perú pone nuevamente en relieve el compromiso de la Compañía con la preservación y el respeto por las tradiciones culturales que han contribuido, durante siglos, a la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades del Bajo Urubamba.

El libro está disponible en www.repsol.pe

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...

Instituto superior promueve la innovación desde la creatividad de sus estudiantes

En la ciudad de Quillabamba, el prestigioso Instituto Urusayhua fomenta activamente la innovación a...

Quellouno, Cusco, Procompite, agricultura, café, cacao, cítricos, inversión, riego, productores.

En el distrito de Quellouno, la municipalidad local promueve intensamente la inversión directa en...

Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reveló que un total de...

Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí

Familiares de internos del penal ex Río Seco de Piura realizó un plantón en...