22.1 C
Cusco
InicioPolicialesPoliciales CuscoRescatan mono que vivía encadenado en Urubamba

Rescatan mono que vivía encadenado en Urubamba

Fecha de publicación

En Urubamba, un acto de compasión conmovió a la comunidad con el rescate de un mono abandonado que sobrevivía encadenado en una vivienda.  La noble labor de la PNP frente al sufrimiento de este primate, especie de fauna Silvestre,  es un ejemplo de solidaridad y respeto por la vida animal. El 26 de abril de 2024, a las 17:30 horas, la policía de la comisaría local, alertada por vecinos, logró liberar a un mono que vivía encadenado.

- Publicidad -

«Fue para jugar un reto de Roblox»: indicó el acusado del secuestro a niña de 7 años en Cusco

La intervención policial se produjo en la comunidad Palccaraqui, donde el primate, sujeto por el cuello con una cadena, esperaba un futuro incierto. Los efectivos, al llegar, no solo encontraron al animal en condiciones lamentables, sino también descubrieron que una menor de edad lo cuidaba desde hacía más de un año.

 Un Acto de Compasión: Rescatan mono en Urubamba

Los residentes, al notar la presencia de los oficiales, se acercaron para informar que la dueña de la propiedad, una señora ausente en Puerto Maldonado, era la responsable del mono. Con la ayuda de los vecinos, la policía cortó la cadena y aseguró al mono, preparándolo para su retorno al hábitat natural.

Rescatan mono que vivía encadenado en una comunidad de Urubamba

Este evento no solo destaca la importancia del rescate de esta especie de fauna silvestre, sino también el papel crucial de la comunidad en la protección de los animales. La fiscalía provincial de Urubamba ya está al tanto y se espera que el mono pronto disfrute de la libertad que merece.

Dato:

El que comete actos de crueldad contra un animal doméstico o un animal silvestre, o los abandona, es reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres años, con cien a ciento ochenta días-multa y con inhabilitación de conformidad con el numeral 13 del artículo 36.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR–PNP), a través...

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser...

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

En un gesto decidido hacia la protección del patrimonio natural, el Gobierno Regional de...

Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE

La noche del sábado 15 de noviembre, el partido Perú Primero realizó una cena...

Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

La Amazonía peruana está al borde de un punto de no retorno. El Fondo...

Satipo: Comunidades de Pangoa se inundan mientras municipalidad tiene S/ 24 millones para desastres sin gastar

Las primeras lluvias de la temporada provocaron esta mañana, 18 de noviembre, la inundación...