9.1 C
Cusco
InicioPolicialesPoliciales CuscoRescatan mono que vivía encadenado en Urubamba

Rescatan mono que vivía encadenado en Urubamba

Fecha de publicación

En Urubamba, un acto de compasión conmovió a la comunidad con el rescate de un mono abandonado que sobrevivía encadenado en una vivienda.  La noble labor de la PNP frente al sufrimiento de este primate, especie de fauna Silvestre,  es un ejemplo de solidaridad y respeto por la vida animal. El 26 de abril de 2024, a las 17:30 horas, la policía de la comisaría local, alertada por vecinos, logró liberar a un mono que vivía encadenado.

- Publicidad -

«Fue para jugar un reto de Roblox»: indicó el acusado del secuestro a niña de 7 años en Cusco

La intervención policial se produjo en la comunidad Palccaraqui, donde el primate, sujeto por el cuello con una cadena, esperaba un futuro incierto. Los efectivos, al llegar, no solo encontraron al animal en condiciones lamentables, sino también descubrieron que una menor de edad lo cuidaba desde hacía más de un año.

 Un Acto de Compasión: Rescatan mono en Urubamba

Los residentes, al notar la presencia de los oficiales, se acercaron para informar que la dueña de la propiedad, una señora ausente en Puerto Maldonado, era la responsable del mono. Con la ayuda de los vecinos, la policía cortó la cadena y aseguró al mono, preparándolo para su retorno al hábitat natural.

Rescatan mono que vivía encadenado en una comunidad de Urubamba

Este evento no solo destaca la importancia del rescate de esta especie de fauna silvestre, sino también el papel crucial de la comunidad en la protección de los animales. La fiscalía provincial de Urubamba ya está al tanto y se espera que el mono pronto disfrute de la libertad que merece.

Dato:

El que comete actos de crueldad contra un animal doméstico o un animal silvestre, o los abandona, es reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres años, con cien a ciento ochenta días-multa y con inhabilitación de conformidad con el numeral 13 del artículo 36.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Santa Ana: Estudiantes emprendedores crean galleta nutritiva

En el distrito de Santa Ana, estudiantes brillantes del Instituto Superior Urusayhua desarrollan una...

Echarati: Asociación de productores gestiona sistema de riego para mejorar sus cultivos de cacao

Los productores del sector Quellomayo en el distrito de Echarati se organizaron estratégicamente. Ellos...

Quillabamba fortalece el manejo de residuos orgánicos con planta de valorización

El Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública de Quillabamba continúa...

MEF adopta medidas para mejorar el entorno de inversiones y la ejecución de proyectos

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministra Denisse Miralles, anunció una...

Proponen fortalecer la masificación del gas natural con enfoque regional

El abogado Richard Castillo, miembro del Comité Legal de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos,...

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...