Diferentes organizaciones sociales expresaron su apoyo a la designación de la doctora Zunita Zevallos Ugarte como gerente regional de Salud del Cusco. En cartas dirigidas a las autoridades, destacaron su trayectoria, transparencia y capacidad de gestión.
Presidente de SERVIR evaluará currículum de gerenta regional de Salud de Cusco
La Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC), base de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), se sumó a este respaldo. Otras entidades como la Asociación de Productores Agropecuarios de las 13 Provincias de la Región del Cusco, la Organización de Comedores Populares del Cusco y la Organización Provincial de Mujeres de Paucartambo también expresaron su confianza en la labor de Zevallos Ugarte.
La Liga Agraria Juan Velasco Alvarado de la Provincia del Cusco, la Organización de Mujeres y Autoridades Comunales del Distrito de Ccapi, así como Comunidades y Centros Poblados de Ccoyabamba, resaltaron la importancia de su gestión en un contexto de crisis sanitaria. Consideran que su liderazgo fortalecerá el sistema de salud en la región.
-
Recomendados:
- Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras
- Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico
- Transportistas del Vraem alertan sobre el colapso vial y la falta de respuesta de las autoridades
Apoyo a la gestión de Zunita Zevallos como gerente regional de Salud Cusco
Las organizaciones que respaldan a la doctora Zevallos Ugarte señalaron que su historial profesional refleja eficiencia y trabajo coordinado con diversos sectores. Además, instaron al gobernador regional a no ceder ante presiones de ciertos sectores sindicales que,según ellos, buscan colocar personas afines en puestos clave.
Zunita Zevallos Ugarte asumió la Gerencia Regional de Salud del Cusco el 6 de enero de 2025, tras su designación mediante la Resolución Gerencial General Regional N.º 001-2025-GR CUSCO/GGR. Su gestión enfrenta retos importantes en la mejora de la infraestructura sanitaria y la atención médica en la región.
Las entidades que la respaldan confían en que su liderazgo permitirá afrontar los desafíos actuales en el sector salud. Consideran que la transparencia y capacidad demostradas en su trayectoria profesional contribuirán al desarrollo del sistema sanitario en Cusco.