9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostRestauración del Sitio Arqueológico de Qellaykancha en Paucartambo

Restauración del Sitio Arqueológico de Qellaykancha en Paucartambo

Fecha de publicación

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, y el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, entregaron la restauración del Sitio Arqueológico de Qellaykancha en Paucartambo, Cusco. Este proyecto, con una inversión de más de 3 millones de soles, busca recuperar y poner en valor este importante espacio cultural.

- Publicidad -

CONTRALORÍA: “HAY INDICIOS DE IRREGULARIDADES EN CONTRATACIÓN DE JOINNUS POR EL MINISTERIO DE CULTURA”

La ministra Urteaga expresó su alegría por la culminación de este proyecto y agradeció el recibimiento de la comunidad. Destacó la importancia de restaurar y rehabilitar estos espacios, que forman parte de la herencia y tradiciones del país. La obra, que comenzó en octubre de 2022 y concluyó el 30 de junio de 2023, generó empleo y dinamizó la economía local.

El premier Adrianzén resaltó la colaboración entre el gobierno central y provincial. La restauración del Sitio Arqueológico de Qellaykancha refleja el compromiso del gobierno con la cultura y la reactivación económica desde este sector.

Restauración del Sitio Arqueológico de Qellaykancha: Un Proyecto Emblemático

La ministra Urteaga también reafirmó su compromiso con la difusión de la lengua quechua y la promoción de la diversidad cultural. Señaló que el sitio restaurado se integrará a un circuito cultural que incluirá artesanía y gastronomía, ofreciendo una experiencia enriquecedora para los visitantes.

La entrega de la obra de restauración del Sitio Arqueológico de Qellaykancha en Paucartambo se realizó en una ceremonia que contó con la participación de autoridades locales y miembros de la comunidad. La ministra y el premier destacaron la importancia de este proyecto para la identidad cultural y el turismo en la región.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Senamhi: Las lluvias más fuertes recién comenzarán en marzo y estarán por encima de los niveles normales

De acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), de...

Hincha del Cienciano se llevó S/500 en el clásico cusqueño por ganar el “Desafío Yapero”

Yape, la superapp del Perú, y el club Cienciano se unieron para llevar el...

Paucartambo busca reconocimiento internacional como Patrimonio Mundial de la UNESCO

El distrito de Paucartambo avanza en la postulación de la festividad de la Virgen...

Cusco: Productores de pan artesanal en Unión Asháninka acceden a financiamiento para expandir su producción

Los productores de pan artesanal en el distrito de Unión Asháninka, provincia de La...

«No hemos encontrado goteras porque no estaba lloviendo»: Alcalde de Cusco tras evaluación preliminar de Real Plaza

El alcalde provincial del Cusco, Luis Pantoja, decidió que ahora sí es momento de...

Huaicos y deslizamientos: 420 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 27 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha advertido que 420 distritos ubicados en...