4.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostRestauración del Sitio Arqueológico de Qellaykancha en Paucartambo

Restauración del Sitio Arqueológico de Qellaykancha en Paucartambo

Fecha de publicación

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, y el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, entregaron la restauración del Sitio Arqueológico de Qellaykancha en Paucartambo, Cusco. Este proyecto, con una inversión de más de 3 millones de soles, busca recuperar y poner en valor este importante espacio cultural.

- Publicidad -

CONTRALORÍA: “HAY INDICIOS DE IRREGULARIDADES EN CONTRATACIÓN DE JOINNUS POR EL MINISTERIO DE CULTURA”

La ministra Urteaga expresó su alegría por la culminación de este proyecto y agradeció el recibimiento de la comunidad. Destacó la importancia de restaurar y rehabilitar estos espacios, que forman parte de la herencia y tradiciones del país. La obra, que comenzó en octubre de 2022 y concluyó el 30 de junio de 2023, generó empleo y dinamizó la economía local.

El premier Adrianzén resaltó la colaboración entre el gobierno central y provincial. La restauración del Sitio Arqueológico de Qellaykancha refleja el compromiso del gobierno con la cultura y la reactivación económica desde este sector.

Restauración del Sitio Arqueológico de Qellaykancha: Un Proyecto Emblemático

La ministra Urteaga también reafirmó su compromiso con la difusión de la lengua quechua y la promoción de la diversidad cultural. Señaló que el sitio restaurado se integrará a un circuito cultural que incluirá artesanía y gastronomía, ofreciendo una experiencia enriquecedora para los visitantes.

La entrega de la obra de restauración del Sitio Arqueológico de Qellaykancha en Paucartambo se realizó en una ceremonia que contó con la participación de autoridades locales y miembros de la comunidad. La ministra y el premier destacaron la importancia de este proyecto para la identidad cultural y el turismo en la región.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Arte y cuerpo se fusionan en “Monocromía Amazónica”

Trece estudiantes y egresados de la Escuela de Bellas Artes de Loreto inauguran este...

Parque Nacional Huascarán cumple 50 años con avances en conservación y amenazas por deshielo

Este 1 de julio, el Parque Nacional Huascarán (PNH) cumple 50 años como una...

Pataz: Sucamec destruye más de 7 toneladas de explosivos

Desde abril de este año, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad,...

Juliaca: Policía desarticula banda de narcotraficantes “Los Fuertes del Rico Cloro”

En un operativo de inteligencia antidrogas, agentes de la Policía Nacional del Perú lograron...

Junín: Anuncian reinicio de vuelos comerciales en aeropuerto de Jauja este viernes, aunque trabajos continuarán

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aseguró que el Aeropuerto Francisco Carlé de...

Perú se consolida como destino líder en Latinoamérica para turismo MICE

Experiencias auténticas, conectividad moderna y sostenibilidad posicionan al país como favorito para congresos y...