22.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESRestos arqueológicos en Ayapiteg frenan el avance del tramo 2 de la...

Restos arqueológicos en Ayapiteg frenan el avance del tramo 2 de la carretera Huánuco–La Unión

Fecha de publicación

El tramo 2 de la carretera Huánuco–La Unión registra demoras en la zona de Ayapiteg debido a la presencia de restos arqueológicos, informó Agustín Ayra Caqui, especialista en liberación de predios. Provías Nacional evalúa distintas alternativas para continuar la obra.

- Publicidad -

“Se proyecta que el 25 de este mes se realice una reunión oficial entre Provías Nacional y las autoridades locales para definir la alternativa definitiva de la variante de Ayapiteg”, indicó Ayra. Se analizan dos opciones: una por la parte baja, al pie del estadio, y otra por la parte alta. La alternativa de la parte alta presenta problemas arqueológicos y de drenaje, mientras que la opción por la parte baja permitiría realizar rescates arqueológicos, aunque requiere trámites extensos.

Variante pendiente en Chavinillo

En el distrito de Chavinillo, la obra no avanza sobre el trazo original porque más de 157 viviendas se verían afectadas y aún no se ha resuelto la reubicación. La vía principal concentra la actividad comercial de la zona y los residentes no aceptan trasladarse. Por ello, se analiza ejecutar una variante de aproximadamente 2 km como proyecto paralelo. La decisión final se espera en la reunión del 25 de este mes.

Las condiciones climáticas, principalmente la temporada de lluvias de diciembre a abril, también pueden afectar la ejecución de los trabajos. (Foto: Inforegión)

Otros sectores y avances generales

En otras áreas del tramo 2 no se han registrado problemas significativos. En zonas urbanas, se trabaja en la reubicación de interferencias de agua y desagüe antes de intervenir la vía. De las 12 comunidades involucradas en el proyecto, 11 ya han recibido compensaciones; solo queda pendiente Chavinillo por asuntos internos de las autoridades locales.

En materia de saneamiento, se realizan obras en todas las zonas urbanas del tramo, como en Acobamba, según la municipalidad de Aparicio Pomares. Las condiciones climáticas, principalmente la temporada de lluvias de diciembre a abril, también pueden afectar la ejecución de los trabajos.

- Publicidad -

Pese a los retrasos, Ayra señaló que “el avance general del tramo 2 está dentro de lo programado según los especialistas en supervisión y costos”. Sin embargo, advirtió que cualquier ajuste o paralización adicional dependerá de decisiones oficiales pendientes.

El desarrollo de esta carretera es clave para mejorar la conectividad entre Huánuco y La Unión, y la definición de las alternativas en Ayapiteg y Chavinillo será determinante para la continuidad del proyecto.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según...

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que en lo que va del año...

Concepción: Regidores denuncian venta de entradas sin control financiero para visitar la virgen más grande del Valle del Mantaro

Tres regidores de la Municipalidad Provincial de Concepción (MPC), en la región Junín, denunciaron...

Comerciantes anuncian justicia a mano propia ante creciente inseguridad en Puno

El exdirectivo del Mercado San Francisco, Andrés Apaza Huisa, reveló la radical decisión de...

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

La Policía y la Fiscalía Anticorrupción desplegaron este miércoles un operativo de gran escala...

Arequipa: encuesta anónima buscará conocer el número real de extorsionados

El Gobierno Regional de Arequipa inició una jornada de encuestas anónimas para conocer la...