7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostRestricciones por Halloween generan malestar en comerciantes del Centro Histórico de Cusco

Restricciones por Halloween generan malestar en comerciantes del Centro Histórico de Cusco

Fecha de publicación

La noche del 31 de octubre se celebra Halloween y el Día de la Canción Criolla en la ciudad del Cusco. Sin embargo, este año las autoridades han decidido cerrar el centro histórico y la plaza de armas desde las 11 de la noche y restringir la venta de bebidas alcohólicas, medida que ha generado polémica y duras criticas a la gestión del alcalde, Luis Pantoja.

- Publicidad -

Halloween en Cusco: Decomisan máscaras hechas con material tóxico

Según las autoridades, esta medida se tomó en base al acuerdo de una reciente reunión de trabajo. El objetivo es proteger la salud de la población y mantener el orden público. Para ello, se ha dispuesto que la policía nacional y la seguridad ciudadana hagan el control y el cumplimiento de la norma.

Sin embargo, esta medida no ha sido bien recibida por los trabajadores de los establecimientos comerciales del centro histórico. Ellos han salido al frente a rechazar y exigir la rectificación de esta decisión desde la Municipalidad Provincial del Cusco.

Los trabajadores argumentan que esta medida es un atentado contra varios aspectos. Entre ellos, la seguridad, la libertad de tránsito, la reactivación económica, la cultura, el turismo y la inteligencia del cusqueño.

Ellos afirman que esta medida afecta a todos los sectores, incluyendo a los ambulantes que esperaban esta fecha para generar ingresos. Además, los trabajadores señalan que esta medida es arbitraria, inconstitucional, abusiva y sin argumento beneficioso. Por el contrario, dicen que es destructiva para su ciudad.

«No hay capacidad de gestión y de ordenamiento. No se trata de amarrar las manos y callar las bocas con decisiones abusivas, creen que somos ignorantes en su máxima expresión…Están atentando en contra del turismo local,  nacional e internacional, que han programado sus viajes justamente para estas fechas», indicaron.

- Publicidad -

Siguenos en Facebook.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inversión privada en Perú crece 9 % en 2025, su mayor avance desde 2021

El crecimiento impulsado por la inversión no minera y el dinamismo del consumo privado,...

Productos orgánicos de La Convención destacan en mercados internacionales

Los productos orgánicos de La Convención siguen posicionándose como referentes de calidad en el...

Quillabamba: Docente universitario llama a capacitar a microempresas para enfrentar la informalidad

La informalidad empresarial, que afecta a más del 75 % de las microempresas en...

Planta satélite de gas en Cusco avanza con instalación de tanques y primeras mil conexiones domiciliarias en San Jerónimo

El proyecto de la planta satélite de regasificación de San Jerónimo continúa con sus...

Carga explosiva que destruyó viviendas en Trujillo es la misma que usa la minería ilegal en Pataz

El 5 % de dinamita comprada por mineros con REINFO va a parar a...