7.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioMagazineEducaciónRevolución de la industria 4.0: el futuro de la ingeniería y la...

Revolución de la industria 4.0: el futuro de la ingeniería y la educación

Fecha de publicación

La Universidad Continental organizó el IV Congreso Internacional de Ingeniería sobre la revolución de la industria 4.0 en Cusco, del 15 al 17 de noviembre. El evento contó con la participación de más de 1700 personas, entre estudiantes, profesionales y empresarios, interesados en conocer los avances de la ingeniería, educación y la industria 4.0.

- Publicidad -

La industria 4.0 es el término que se usa para referirse a la revolución de las ingenierías y la educación basada en la digitalización, la automatización, la inteligencia artificial y el internet de las cosas. Esta revolución implica nuevos desafíos y oportunidades para los profesionales, que deben adaptarse a las demandas del mercado y la sociedad.

Actividades y ponencias de revolución de la industria 4.0

El congreso tuvo dos modalidades: virtual y presencial. El primer día se realizaron talleres en el campus de la universidad, sobre temas como la arquitectura empresarial, la investigación. Asimismo de la ingeniería de requisitos, la invención y la patente, el prompt engineering y el desing thinking.

El segundo y tercer día se presentaron ponencias de especialistas de 10 países, que abordaron temas como:

  • Smart City/Industria 4.0 – Automoción en Alemania
  • Inteligencia artificial y la salud
  • El efecto de las competencias digitales en la empleabilidad, análisis comparativo entre México, Colombia y Perú
  • Smart City 4.0./ “Relave mineros, una potencial fuente de materiales para la transición energética, electro movilidad y usos en obras civiles: Un aporte de la minería a la sostenibilidad y economía circular en las grandes urbes”
  • Liderazgo 4.0/ Excelencia Operacional – Ventaja Estratégica.
  • Dendrocronología: De la dinámica de captura de carbono al monitoreo ambiental
  • Inteligencia Artificial/ La Ética de la Inteligencia Artificial en la Transformación Digital
  • Liderazgo 4.0 en el sector minero
  • Educación 4.0 en el Perú
  • Inteligencia Artificial: Aplicaciones en Ingeniería

Estas ponencias permitieron a los asistentes conocer las tendencias, los casos de éxito, los desafíos y las oportunidades de la revolución de la industria 4.0 en diferentes sectores y países.

- Publicidad -

Un evento de real importancia

El IV Congreso Internacional de Ingeniería fue un evento de real importancia para la innovación y el desarrollo de la sociedad. Su objetivo fue promover el incremento de actividades económicas sostenibles y difundir los avances de la revolución de la industria 4.0.

Además, el congreso fue una oportunidad para que la Universidad Continental mostrara su compromiso con la educación de calidad. También evidenció su preocupación en la formación de profesionales líderes e involucrados en forjar un futuro prometedor. La universidad proyectó acciones académicas y de formación profesional que puedan ser aplicadas en la práctica, para construir sociedades bien planificadas, con infraestructuras y servicios adecuados.

El congreso fue un éxito y dejó un gran aprendizaje para todos los participantes, que se llevaron consigo nuevas ideas, conocimientos y contactos para seguir creciendo en el campo de la ingeniería y la revolución de la industria 4.0.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

“Nos siguen aplazando”: Continúan los retrasos en el aeropuerto internacional de Chinchero

La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso realizó una sesión descentralizada en Cusco...

Alcalde de Puno exige gas por ducto para la región y alerta sobre exclusión en proyecto nacional

El alcalde de la comuna local de Puno, Javier Ponce, exigió que se respete...

Pataz: Cuerpos de los 13 agentes de seguridad secuestrados y asesinados llegaron a Trujillo

A las 2:30 a.m. de este lunes llegaron a la morgue de Trujillo los...

Ayacucho: Urge intensificar operativos en tiendas de celulares para reducir cifras de robos

El robo o hurto de celulares es uno de los principales hechos delictivos que...

Loretano entre las víctimas de la masacre en Pataz

Jefry Padilla Hidalgo, de 22 años y natural de la comunidad de Limón Cocha...

Proponen urbanismo sostenible para frenar el caos en ciudades amazónicas

La expansión urbana sin planificación adecuada en la Amazonía peruana ha generado fragmentaciones, tugurización...