6.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESRichard Hancco incumple promesa de creación del Aeropuerto Internacional Gran Collasuyo de...

Richard Hancco incumple promesa de creación del Aeropuerto Internacional Gran Collasuyo de Puno

Fecha de publicación

En noviembre de 2023, los habitantes de Puno recibieron una noticia que generó grandes expectativas: el gobernador Richard Hancco prometió la construcción del Aeropuerto Internacional Gran Qollasuyo, un proyecto que transformaría por completo la conectividad y el desarrollo económico de la región.

- Publicidad -

Este nuevo aeropuerto, que sería financiado a través de una alianza entre el Estado y empresas privadas, se presentó como la solución a los problemas del Aeropuerto Manco Cápac, como el cierre para reparar la pista de aterrizaje y la limitada capacidad para recibir vuelos internacionales, los cuales afectan gravemente a Puno. Sin embargo, a tres años de aquella promesa, el proyecto sigue siendo una idea lejana, sin avances concretos.

¿Qué prometió Hancco?

En una reunión realizada en Lima, organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), el gobernador Richard Hancco presentó el nuevo aeropuerto Gran Qollasuyo como uno de los cinco proyectos más importantes para Puno. Según Hancco, esta nueva infraestructura sería la respuesta a la carencia de un aeropuerto moderno en la región.

El gobernador detalló que el aeropuerto contaría con una terminal de pasajeros de última generación, una zona comercial y turística, una pista de aterrizaje, una torre de control, estacionamientos y otros servicios. Todo ello con una inversión estimada de 300 millones de dólares, lo que se presentaba como una oportunidad única para el desarrollo regional. Además, el aeropuerto no solo beneficiaría a más de 1 millón 100 habitantes de Puno, sino que también impulsaría el turismo, con casi un millón de turistas que visitan la región cada año.

¿Dónde estaría ubicado el Aeropuerto Internacional Gran Qollasuyo?

 Se proyectaba que este nuevo aeropuerto estaría situado entre los distritos de Paucarcolla y Caracoto, en la región de Puno, con el objetivo de mejorar la conectividad de la región y fomentar el turismo y la economía local.

- Publicidad -

La realidad: el proyecto estancado

Sin embargo, a marzo de 2025, la situación es muy diferente. El proyecto sigue paralizado. A pesar de la gran expectación generada, aún no se ha creado la unidad ejecutora encargada de elaborar el expediente técnico, y el proceso se encuentra estancado en la fase de «planeamiento y programación». En resumen, después de tres años, no se ha dado ningún paso concreto para hacer realidad lo que se había presentado como un proyecto clave para el futuro de Puno.

Este retraso ha generado incertidumbre y desconfianza entre los pobladores de la región Puno, quienes sienten que el gobernador no tiene intenciones de cumplir con su promesa.

El Aeropuerto Manco Cápac: en malas condiciones

La necesidad de un nuevo aeropuerto en Puno es aún más urgente debido al deterioro del Aeropuerto Internacional Manco Cápac en Juliaca. La pista de aterrizaje, llena de baches, representa un riesgo para la seguridad aérea. Además, la falta de mantenimiento y la construcción de viviendas cercanas han imposibilitado su ampliación. Por todo esto, el Aeropuerto Internacional Gran Qollasuyo se había visto como la única alternativa para evitar que Puno quedara rezagado en términos de conectividad y desarrollo.

Es hora de actuar

Puno no puede seguir esperando. El proyecto del Aeropuerto Internacional Gran Qollasuyo sigue siendo una promesa incumplida que no logra materializarse. Este proyecto podría haber sido el motor que la región necesita para despegar, pero continúa estancado en trámites burocráticos. Es urgente que el Consejo Regional exija al gobernador Richard Hancco que tome decisiones rápidas y efectivas, para evitar que este proyecto quede solo en palabras.

El pueblo de Puno necesita un aeropuerto moderno que garantice la seguridad y mejore la conectividad. Si el gobernador Richard Hancco realmente desea cumplir con su promesa de “Trabajar para un futuro mejor”, debe actuar con urgencia, dejar de lado las excusas y enfocarse en lo que realmente importa: mejorar la calidad de vida de la población. El futuro de Puno depende de ello.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

VRAEM: Artesanas asháninkas emprenden con su propia marca y buscan reconocimiento a nivel nacional

Desde el VRAEM, artesanas asháninkas impulsan su economía familiar con un emprendimiento artesanal que...

El Lote 58 en Cusco impulsará reservas de gas natural en 30% y generará S/ 2 mil millones en regalías

El proyecto de extracción de gas natural del Lote 58, que requiere inversiones mínimas...

“No somos prioridad para este gobierno”: Continúan los retrasos en el aeropuerto internacional de Chinchero

La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso realizó una sesión descentralizada en Cusco...

Alcalde de Puno exige gas por ducto para la región y alerta sobre exclusión en proyecto nacional

El alcalde de la comuna local de Puno, Javier Ponce, exigió que se respete...

Pataz: Cuerpos de los 13 agentes de seguridad secuestrados y asesinados llegaron a Trujillo

A las 2:30 a.m. de este lunes llegaron a la morgue de Trujillo los...

Ayacucho: Urge intensificar operativos en tiendas de celulares para reducir cifras de robos

El robo o hurto de celulares es uno de los principales hechos delictivos que...