12.1 C
Cusco
InicioPerúLambayequeCiclon Yaku: Rio se desborda en lambayeque y deja 5 muertos

Ciclon Yaku: Rio se desborda en lambayeque y deja 5 muertos

Fecha de publicación

El 10 de marzo de 2023, el río La Leche se desbordó debido al impacto del ciclón Yaku en el norte del país. El desborde afectó a 200 casas, dejando a mil familias damnificadas y cientos de hectáreas de cultivo dañadas en la zona de Pacora. Además, varias zonas de la región Lambayeque quedaron incomunicadas y puentes y carreteras colapsaron. Rio se desborda en lambayeque y deja 5 muertos.

- Publicidad -

Lamentablemente, se reportaron al menos cinco desaparecidos tras el desborde del río La Leche. Los ciudadanos alertaron que la crecida del caudal hizo que el agua arrastre las víctimas. Así, el rio La Leche arrastró a cinco personas que intentaron cruzar el río con su fuerte caudal y ahora se encuentran desaparecidas. Varios testigos que intentaron ayudarlos sin éxito presenciaron el acto impotentes.

Cientos de habitantes de la provincia de San Pedro de Lloc, en La Libertad, sufrieron la destrucción de sus viviendas y la inundación de las mismas. Decenas de familias afectadas quedaron en la calle y piden el apoyo de las autoridades, pues temen que las lluvias sigan inundando la zona y pongan sus vidas en peligro.

Calentamiento global influye en la frecuencia e intensidad de estos desastres. Rio se desborda en lambayeque y deja 5 muertos

El ciclón Yaku es un sistema de baja presión de giro en sentido horario, asociado al calentamiento de la temperatura superficial del mar y a la segunda banda de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT). Este fenómeno se forma por la interacción entre el océano y la atmósfera. No es como los ciclones que ocurren en el Caribe, sino que es un evento atmosférico que se presenta cada cierto tiempo en el Pacífico Sur.

Sin embargo, el cambio climático podría hacer que el ciclón Yaku sea más frecuente e intenso. El cambio climático afecta los patrones de circulación atmosférica y oceánica, lo que puede generar condiciones propicias para la formación de fenómenos como el ciclón Yaku. Rio se desborda en lambayeque y deja 5 muertos

El ciclón Yaku ha provocado el desborde del río La Leche en Lambayeque, así como de otros ríos y quebradas en Tumbes y Piura, causando inundaciones, daños materiales y pérdidas humanas. Este fenómeno climatológico afecta al Perú luego de 40 años e influye en las lluvias intensas, granizadas y desbordes de ríos en el norte del país.

- Publicidad -

Es imporante notar que cambio climático es responsable de la intensificación de eventos climáticos como el ciclón Yaku y sus consecuencias, como el desborde del río La Leche. Es importante tomar medidas para mitigar el cambio climático y estar alertas ante posibles eventos climáticos extremos en el futuro.

Fuente: Infobae

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...

Quellouno: Más de 200 caficultores fortalecen el cooperativismo y exportan café a Estados Unidos

En el distrito de Quellouno, doscientos treinta y un socios productores están impulsando fuertemente...

Quillabamba: Vendedoras ambulantes piden empatía y oportunidades durante las celebraciones de cierre de año

Las mujeres con carga familiar en Quillabamba se organizan para participar activamente en la...

Quellouno: Emprendedores rurales apuestan por la producción de cítricos con valor agregado

Los productores de cítricos del distrito de Quellouno han adoptado una estrategia efectiva para...