La decisión de Bolivia de retirar de su cónsul en Puno ha generado polémica por representar un roce diplomático con el vecino país.
Bolivia retiró el cónsul en Puno, Lidia Patty Mullisaca, luego de conocerse que el gobierno de Perú no admitió su nombramiento para dicho cargo. Mullisaca asumió recientemente sus funciones como reemplazo de Felipa Huanca Llupanqui, cuya separación dejó la posición vacante durante varias semanas.
La Cancillería de Bolivia emitió una «nota oficial» en la que se instruye el «repliegue» de la cónsul Patty Mullisaca, para que se presente en la ciudad de La Paz con el fin de tomar conocimiento de las circunstancias para el desarrollo de sus funciones en Puno.
“La cónsul anunció que acatará de manera inmediata la instrucción de la Cancillería boliviana para volver al país en las próximas horas”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.
-
Recomendados:
- ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware
- Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos
- Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac
Además, la Cancillería dijo que la decisión sobre Patty Mullisaca ha sido comunicada al embajador boliviano en Perú, Carlos Aparicio, quien «oficialmente dará a conocer el repliegue del cónsul por los canales correspondientes».
Inicialmente, el gobierno boliviano defendió el nombramiento de Lidia Patty Mullisaca como cónsul general en Puno y consideró «inapropiados» los comentarios en contra de dicho nombramiento.
Lee la nota completa aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.