10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSacrifican 23 mil gallinas de granja en La Libertad para evitar epidemia...

Sacrifican 23 mil gallinas de granja en La Libertad para evitar epidemia de gripe aviar

Fecha de publicación

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) emitió una alerta sobre brote de gripe aviar en una granja de La Libertad. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) confirmó que la emergencia se desató en la granja Santa María de Pacanguilla en la provincia de Chepén.

- Publicidad -

Senasa indicó que realizó análisis y tomó medidas rápidas por tratarse de una enfermedad altamente contagiosa, y señaló que finalmente la situación está controlada.

Detallaron, además, que en la granja Santa María de Pacanquilla, Pacanga, Chepén, murieron 4.000 gallinas ponedoras por gripe aviar. Ante esto, se activaron protocolos de bioseguridad y se tuvieron que sacrificar 23.000 aves más para evitar una propagación que hubiera sido letal.

El titular de Senasa en La Libertad, Daniel Alama Mena, afirmó al respecto que en total se dio disposición final a 27.000 aves y que el brote solo ocurrió en esa granja. No hay reportes en otras granjas ni en aves de traspatio.

Pese a tener el brote controlado, Senasa continúa acciones de vigilancia en 5 km a la redonda del foco y envía muestras a sanidad animal.

EPIDEMIA EN EL 2023

Como se recuerda, en el 2023 se desató una epidemia de gripe aviar en Perú, afectando la oferta de pollo y huevo. Las autoridades lograron controlarla.

- Publicidad -

El Ministerio de Desarrollo Agrario estableció medidas sanitarias para prevenir y controlar la influenza aviar a nivel nacional. Se aprobaron nuevas medidas en diciembre del 2023.

La gripe aviar es una enfermedad viral que se propaga rápido en aves y tiene altas tasas de mortalidad. Pocas cepas infectan a humanos, por contacto con aves o ambientes infectados.

SÍNTOMAS EN HUMANOS

Los síntomas en humanos varían según la cepa, e incluyen fiebre, tos, dificultad respiratoria, dolores musculares, de cabeza y de garganta.

La OMS recomienda extremar medidas de bioseguridad en granjas para controlar brotes. El consumo de carne y huevos cocinados no representa riesgo.

Tras la emergencia, las autoridades de salud informaron que continuarán la vigilancia para detectar nuevos brotes de gripe aviar y proteger la salud de aves, humanos y la economía.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...