3.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSalud en Cusco: Niña de 6 años es diagnosticada erróneamente con leishmaniasis...

Salud en Cusco: Niña de 6 años es diagnosticada erróneamente con leishmaniasis cutánea

Fecha de publicación

En la provincia de La Convención de la región Cusco, un caso de diagnóstico erróneo ha llamado la atención porque una niña de seis años, que se creía afectada por leishmaniasis cutánea, resultó no tener la enfermedad. Milton Chauca, su padre, compartió la odisea de su familia tras meses de espera por un tratamiento que nunca llegó. Las heridas de la niña sanaron sin necesidad de las ampollas enviadas por el Ministerio de Salud (Minsa).

- Publicidad -

«Fue para jugar un reto de Roblox»: indicó el acusado del secuestro a niña de 7 años en Cusco

La región de Cusco enfrenta un desafío significativo con la leishmaniasis. Ernesto Choquehuayta, gerente regional de Salud, reveló que en 2023 la lucha contra la enfermedad se vio obstaculizada por la falta de medicamentos.

Este año, el Minsa ha enviado 5,000 ampollas para abordar la situación. La Convención, con 195 casos reportados, es la provincia más afectada y ha recibido 2,600 ampollas para combatir la enfermedad.

La Importancia de un diagnóstico preciso

El caso de la niña destaca la importancia de un diagnóstico preciso. A pesar de un informe médico inicial que indicaba leishmaniasis cutánea, pruebas de sangre posteriores refutaron esta conclusión.

La salud de la niña es estable, aunque presenta sarpullidos. La familia Chauca celebra que ella esté libre de la enfermedad, mientras que la región sigue luchando contra un alto número de casos.

Respuesta del sistema de Salud

El gerente regional de Salud del Cusco, Ernesto Choquehuayta, explicó que el 2023 la región tuvo dificultades para combatir la enfermedad, debido a que no contaban con las ampollas. Choquehuayta enfatiza la respuesta rápida del sistema de salud al distribuir las ampollas entre los establecimientos médicos. Sin embargo, señala que se necesitan 10,000 ampollas más para un tratamiento adecuado.

- Publicidad -

Las regiones de San Martín, Cusco, Madre de Dios, Cajamarca y Junín son las más afectadas por la leishmaniasis cutánea, según datos del Minsa de 2021. La salud en Cusco, necesita diagnósticos precisos y una respuesta adecuada del sistema para enfrentar enfermedades como la leishmaniasis cutánea.

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...