8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSan Martín: Continúa búsqueda del suboficial PNP desaparecido en octubre tras caer...

San Martín: Continúa búsqueda del suboficial PNP desaparecido en octubre tras caer al Huallaga

Fecha de publicación

El suboficial PNP Luis Moisés Carrillo Idrogo desapareció la madrugada del 23 de octubre tras caer al  río Huallaga. El incidente ocurrió mientras regresaba de una intervención policial antidrogas en el distrito Huimbayoc, ubicado en la provincia y región San Martín. Pese a las labores de búsqueda constantes a lo largo del río y en tierra firme, hasta la fecha no se ha logrado localizarlo.

- Publicidad -

El coronel PNP Germán Ruiz Araujo, jefe de la División de Maniobras Contra el Tráfico Ilícito de Drogas Huallaga (Divmctid-Huallaga), detalló a Inforegión que el día de su desaparición, Carrillo Idrogo lideró una delegación del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas Tarapoto (Depotad-Tarapoto) en una intervención a un inmueble, en el área urbana del distrito Huimbayoc, para detener al supuesto traficante de drogas conocido como “El Profesor”.

«Por el tiempo transcurrido, hemos ampliado el área de búsqueda. Estamos llegando desde la zona donde el bote del suboficial se volcó río abajo hasta Yurimaguas. El personal especializado en buceo y exploración en el río se concentra exclusivamente en esta tarea. Contamos con miembros capacitados de la Divmctid-Huallaga y de la División de Salvamento de Alta Montaña de Chiclayo«, señaló Ruiz.

Agregó que las acciones de búsqueda también se realizan en tierra y en las zonas donde algunas versiones sugieren que el suboficial podría haber sido llevado. De igual modo, también se sigue utilizando un helicóptero para las incursiones aéreas

suboficial-luis-carrillo-idrogo huimbayoc-tarapoto

Versiones sobre la desaparición del suboficial Carrillo

Durante la intervención del 23 de octubre estuvo presente el fiscal Gilbert Torero López, quien también cayó al río Huallaga, junto con los otros agentes, cuando la embarcación se volteó. Según relató al coronel Ruíz Araujo, Torero pidió auxilio mientras estaba en el agua y fue rescatado por personas ligadas al narcotraficante intervenido, quienes lo retuvieron durante unas horas. Estando allí escuchó una voz que preguntaba: “¿Qué hacemos con el otro?”.

«No sé si, en medio de sus nervios, escuchó eso. Pero eso fue lo que me dijo cuando lo entrevisté. Cuando le pregunté si vio si también recogieron al compañero desaparecido, respondió que no. Por otro lado, la madre del suboficial nos dice que ha conversado con terceras personas que le han mencionado que su hijo podría estar en el centro poblado Unión de Corotoyacu, en Huimbayoc. Cuando recibimos una información, verificamos su viabilidad y luego armamos un plan para ir al sitio. No podemos ir a la deriva. Así que intervinimos el lugar, pero el suboficial Carrillo sigue sin aparecer», señaló.

- Publicidad -

busqueda-suboficial-carrillo-idrogo-san-martin

Intervención en Unión de Corotoyacu

Durante una acción policial en Unión de Corotoyacu, el pasado 7 de noviembre, el coronel Ruiz indicó que consultó sobre el paradero del agente desaparecido a las pocas personas que, por descuido, se quedaron en el lugar y fueron intervenidas. A estos individuos se les solicitó la documentación de identificación.

«La versión de quienes se pudo intervenir e identificar es que solo se mantuvo bajo custodia a una persona. Ellos dicen que era un policía, pero se trata del fiscal. Él fue el único retenido”, afirmó el coronel. Precisó que en la operación en el centro poblado no se detuvo a nadie, pero se logró destruir in situ 260 kilos de sulfato de cocaína, viviendas que operaban como centros de acopio de insumos químicos fiscalizados y cuatro laboratorios rústicos para procesamiento de cocaína.

Por otra parte, el coronel Ruíz Araujo informó que ha solicitado en dos oportunidades a la fiscal Beatriz Vega que emita una orden judicial para reconstruir la intervención policial del 23 de octubre y tener mayor certeza de cómo ocurrieron los hechos el día en que desapareció el suboficial Carrillo. Sin embargo, el pedido no ha sido atendido. 

busqueda-rio-suboficial-carrillo

Familia del suboficial PNP Carrillo no ve avances en la búsqueda

La esposa del suboficial Carrillo, Giovanna Gonzales Oncoy, comentó que el 3 de noviembre viajó a Lima con la madre del policía, Clorinda Idrogo, para pedir apoyo al ministro del Interior, Vicente Romero. Si bien lograron reunirse con el ministro, considera que no hay avances en la búsqueda.

«Hemos solicitado que la Fiscalía llame a declarar a todos los efectivos y al fiscal, pero están dilatando ese proceso. Son tres semanas de su desaparición y no tenemos nada. Lo que queremos es que encuentren a mi esposo vivo o muerto, pero que lo encuentren», expresó.

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fuerza Aérea del Perú intercepta un dron que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

Perú presenta la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

El Ministerio del Ambiente (Minam) presentó este lunes 31 de marzo la Hoja de...

Richard Hancco incumple promesa de creación del Aeropuerto Internacional Gran Collasuyo de Puno

En noviembre de 2023, los habitantes de Puno recibieron una noticia que generó grandes...

Aprueban cronograma definitivo de elecciones 2026: el 12 de abril es el límite para inscripción de partidos

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó por unanimidad el cronograma electoral...

Arequipa: inmovilizan 300 mil frascos de suero que causó muerte de pacientes

La Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) de Arequipa dispuso, desde el 30...

Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso

Un equipo de inspectores del Ministerio de Salud (Minsa) llegó desde Lima a Cusco...