14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSan Martín: dictan sentencia a sujeto por destrucción de cuatro hectáreas de...

San Martín: dictan sentencia a sujeto por destrucción de cuatro hectáreas de bosques

Fecha de publicación

La justicia nacional se pronunció contra un caso de destrucción de bosques. Recientemente, un sujeto fue condenado a más de cuatro años de prisión suspendida. El cargo contra él fue que se le encontró responsable de tala, quema y destrucción de cuatro hectáreas de bosques. El delito ambiental fue cometido en la Concesión Forestal Biavo S.A.C.

- Publicidad -

La condena  

El fiscal adjunto provincial de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (Fema) de Juanjuí, John Ventura, obtuvo la sentencia condenatoria contra el inculpado. Se le halló culpable de atentar contra los recursos naturales en la modalidad de delito contra los bosques o formaciones boscosas en su forma agravada. Esto está previsto en el numeral 1 del artículo 310-C del Código Penal.   

La medida judicial se dispuso mediante conclusión anticipada. Jorge Aranda Rodríguez fue condenado a cuatro años y cuatro meses de prisión suspendida en su ejecución. Además, deberá cumplir unas 54 jornadas de servicios laborales en actividades de recuperación del área deforestada. Finalmente, deberá pagar una reparación civil de S/ 12 000 a favor del Estado. 

San Martín: Dictan sentencia a sujeto por destrucción de cuatro hectáreas de bosques
En la zona se aprecian otros casos de desbosque. (Foto: AMPA)

Los hechos

Las investigaciones del caso indican que el atentado ambiental fue cometido en noviembre del 2013. A pesar del tiempo transcurrido, las pruebas contra el acusado fueron contundentes. La destrucción de bosques se produjo en el sector Pescadero, distrito y provincia de Tocache, región San Martín. Como se dijo, anteriormente, esto sucedió en la Concesión Forestal Biavo S.A.C.

Dato

Este tipo de concesiones otorga el derecho de aprovechar productos del bosque no maderables. Además, implica realizar ecoturismo y actividades de conservación. Todo ello se realiza de acuerdo a un plan de manejo aprobado por la autoridad forestal.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...