16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSan Martín: dictan sentencia a sujeto por destrucción de cuatro hectáreas de...

San Martín: dictan sentencia a sujeto por destrucción de cuatro hectáreas de bosques

Fecha de publicación

La justicia nacional se pronunció contra un caso de destrucción de bosques. Recientemente, un sujeto fue condenado a más de cuatro años de prisión suspendida. El cargo contra él fue que se le encontró responsable de tala, quema y destrucción de cuatro hectáreas de bosques. El delito ambiental fue cometido en la Concesión Forestal Biavo S.A.C.

- Publicidad -

La condena  

El fiscal adjunto provincial de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (Fema) de Juanjuí, John Ventura, obtuvo la sentencia condenatoria contra el inculpado. Se le halló culpable de atentar contra los recursos naturales en la modalidad de delito contra los bosques o formaciones boscosas en su forma agravada. Esto está previsto en el numeral 1 del artículo 310-C del Código Penal.   

La medida judicial se dispuso mediante conclusión anticipada. Jorge Aranda Rodríguez fue condenado a cuatro años y cuatro meses de prisión suspendida en su ejecución. Además, deberá cumplir unas 54 jornadas de servicios laborales en actividades de recuperación del área deforestada. Finalmente, deberá pagar una reparación civil de S/ 12 000 a favor del Estado. 

San Martín: Dictan sentencia a sujeto por destrucción de cuatro hectáreas de bosques
En la zona se aprecian otros casos de desbosque. (Foto: AMPA)

Los hechos

Las investigaciones del caso indican que el atentado ambiental fue cometido en noviembre del 2013. A pesar del tiempo transcurrido, las pruebas contra el acusado fueron contundentes. La destrucción de bosques se produjo en el sector Pescadero, distrito y provincia de Tocache, región San Martín. Como se dijo, anteriormente, esto sucedió en la Concesión Forestal Biavo S.A.C.

Dato

Este tipo de concesiones otorga el derecho de aprovechar productos del bosque no maderables. Además, implica realizar ecoturismo y actividades de conservación. Todo ello se realiza de acuerdo a un plan de manejo aprobado por la autoridad forestal.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...

Incautan más de 300 kilos de marihuana en operativo antidrogas en Ayacucho

Un operativo terrestre de la Dirección Nacional Antidrogas (DIRANDRO) permitió la incautación de 305...

Jueces inaplican leyes de impunidad y condenan a 12 años de cárcel a militares por ejecuciones extrajudiciales en la UNCP

El juicio por los crímenes cometidos en el Caso Universidad Nacional del Centro del...

Hospital Regional de Puno enfrenta un déficit de 210 médicos especialistas

El Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno enfrenta un déficit crítico de médicos...

Juan José Santiváñez confirma postulación al Senado con APP de César Acuña

El exministro del Interior y de Justicia, Juan José Santiváñez en el Gobierno de...