21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSan Román: Alcalde suspendió a todos los funcionarios de Gerencia de Fiscalización

San Román: Alcalde suspendió a todos los funcionarios de Gerencia de Fiscalización

Fecha de publicación

El alcalde de la provincia de San Román, Oscar Cáceres Rodríguez, confirmó la suspensión total de funcionarios de la Gerencia de Fiscalización tras denuncias de irregularidades, decisión que dejó sin gerente ni subgerentes, situación que obligó a la autoridad provincial a redefinir encargaduras temporales, mientras prepara una reestructuración completa que será anunciada el 31 de octubre con múltiples cambios en gerencias y subgerencias.

- Publicidad -

El burgomaestre aseveró que cualquier acto irregular o de corrupción será puesto inmediatamente a disposición de la Procuraduría y el Ministerio Público, solicitando a los medios de comunicación ser más agudos en la denuncia de este tipo de delitos cometidos por funcionarios municipales, re-conociendo que existen vacíos y problemas en toda la municipalidad que requieren acciones contundentes mientras las investigaciones sobre los casos denunciados continúan su curso legal.

La autoridad municipal confirmó que abrió proceso administrativo y retiró inmediatamente a un trabajador señalado como allegado a establecimientos nocturnos, comprometiéndose a aplicar la misma medida si aparecen más nombres vinculados, situación que motivó su decisión de rotar todo el personal de fiscalización y reemplazar la gerencia por una subgerencia distribuida en todas las áreas con abogados o bachilleres en derecho que puedan ejercer control efectivo.

Respecto a la proliferación de locales nocturnos que prometió erradicar, Cáceres reconoció que cuando hay demanda aparecen por todos lados, admitiendo que los empujaron de un sector, pero ahora aparecen en otro porque prefieren vivir temporalmente un año y luego irse, rechazando pro-puestas de reubicación en zona rosa o terrenos de los alrededores que la población tampoco acep-ta.

El alcalde responsabilizó a vecinos que lucran alquilando irregularmente sus casas para night-clubs sin importarles el daño causado a la población, exhortando a juntas vecinales y dirigentes barriales a colaborar activamente en lugar de únicamente presentar quejas, pues considera que todos deben unirse para enfrentar este problema que afecta la convivencia ciudadana y requiere compromiso colectivo.

La autoridad provincial manifestó que esperará tres meses para evaluar acciones del presidente sobre Fuerzas Armadas y Policía Nacional, pues necesitan mayor dureza mediante detenciones ma-sivas, inteligencia anticipada, cárceles temporales y expulsiones que obedecen a normas del ESTA-DO, además anunció que solicitará facultades para implementar el TUPA aprobado hace ocho me-ses y garantizó operativos coordinados con la Policía Nacional y Municipal para controlar festivida-des de Todos Santos y Halloween este fin de semana.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...