23.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSan Román: autoridades originarias de Puno anuncian protestas contra ley que atenta...

San Román: autoridades originarias de Puno anuncian protestas contra ley que atenta contra sus territorios ancestrales

Fecha de publicación

Autoridades originarias de la región Puno llegaron hasta la plaza de armas de Juliaca para denunciar públicamente que la recién aprobada Ley 32293 vulnera sus derechos territoriales y fue promulgada sin el proceso de consulta previa obligatorio. La norma ha generado un creciente malestar entre las comunidades campesinas e indígenas que ya preparan una contundente respuesta a nivel regional.

- Publicidad -

José Carlos Gutiérrez Sancho, Apumallku del Consejo de Autoridades Originarias de la Región de Puno, encabezó el pronunciamiento donde advirtió sobre una inminente movilización preventiva para este 14 de mayo, en coordinación con la protesta nacional convocada. El dirigente expresó su profunda preocupación por una legislación que consideran transgrede frontalmente los derechos de las comunidades campesinas y pueblos originarios.

La controversia se centra principalmente en disposiciones que permitirían titular terrenos a personas que habitaron sin consentimiento comunitario entre 2004 y 2015, desconociendo la autoridad tradicional sobre los territorios ancestrales. «Esta ley ha sido generada inconstitucionalmente por el Congreso, vulnerando nuestros derechos fundamentales y omitiendo el proceso de consulta previa», manifestó Gutiérrez Sancho durante su intervención.

Las autoridades originarias anunciaron que presentarán un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional como primera medida legal para frenar los efectos de la cuestionada ley. La defensa de los territorios comunales se ha convertido en prioridad para estas organizaciones que advierten una posible radicalización de protestas si no son atendidas sus demandas.

San Román: autoridades originarias de Puno anuncian protestas contra ley que atenta contra sus territorios ancestrales
Autoridades originarias de la región Puno. | Foto: IRCS

Durante el pronunciamiento, los dirigentes también expresaron su solidaridad con diversos sectores sociales que protestan contra la creciente inseguridad ciudadana en el país, problema que ha dejado numerosas familias enlutadas y que consideran debe ser atendido con urgencia por las autoridades competentes.

Adicionalmente, las autoridades originarias denunciaron una presunta discriminación en el diseño del próximo censo nacional 2025, donde afirman que se estaría priorizando criterios raciales basados en el color de piel por encima de la autoidentificación lingüística y cultural. Esta situación afectaría directamente a las poblaciones Quechuas, Aymaras y diversas etnias amazónicas, incrementando el clima de desconfianza hacia las políticas gubernamentales.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Empresa inmobiliaria se enfrenta a la Shougang en Marcona al intentar lotizar área minera en concesión

El distrito de Marcona, en Ica, vive un nuevo enfrentamiento por el poder del...

Piura: Habitantes del A.H. La Primavera exigen solución definitiva al desabastecimiento de agua y afloramiento de desagües

Vecinos y vecinas del asentamiento humano La Primavera denunciaron el colapso del dren 1308...

MTC declara en emergencia la carretera Cochabamba–Cutervo–Puerto Chiple para agilizar reinicio de obras

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la resolución que declara en estado...

Ayacucho: Amenazan de muerte a dirigente comunal con carta, ofrenda floral y municiones

Un nuevo episodio de tensión se vive en la provincia de Cangallo, tras conocerse...

Tráfico de animales silvestres en Tingo María: Más de 40 especies fueron rescatadas en recientes operativos

Tingo María enfrenta una creciente amenaza: el tráfico ilegal de animales silvestres que atraviesan...

Huancayo: Médicos del centro de salud de Chilca se niegan a festejar aniversario mientras infraestructura colapsa

Personal médico del centro de salud de Chilca, se negó a participar de polladas...